Un amplio despliegue y trabajo en terreno a causa de las precipitaciones realizaron las y los funcionarios de las cinco delegaciones municipales de la comuna de Coquimbo, brindando atención y ayuda a más de 200 familias afectadas por el sistema frontal, y abordando con personal operativo y comunitario las emergencias acontecidas en las localidades de Tierras Blancas, Guanaqueros y Tongoy, además, de la Parte Alta y la zona Rural Cordillera.
Las precipitaciones generaron una serie de problemáticas a la comunidad, tales como el anegamiento de algunas vías en las zonas pobladas y rurales, que requirió del uso de motobombas y maquinaria, sumando las afectaciones a domicilios por el ingreso de agua. Eventos que hicieron necesario el despliegue de las cuadrillas operativas que, con antelación y durante el evento climático, también realizaron la entrega de sacos de arena y cortes de nylon.
En el sector de Tierras Blancas, los puntos críticos existentes en las calles Puerto Cisnes, El Kiwal, Lomas de San Ramón, Regimiento Arica y el pasaje Colchagua, entre otras vías, fueron intervenidas previamente para impedir el ingreso de agua a los domicilios. Durante la emergencia, también se realizó un trabajo coordinado con Bomberos y Carabineros, que permitió frenar el anegamiento de viviendas en el sector Nova Hacienda, y el colapso de las redes de alcantarillado. Junto a ello, los equipos comunitarios atendieron una serie de requerimientos de las y los vecinos.
Mientras que, en la localidad de Guanaqueros, las lluvias causaron la bajada de agua por algunas quebradas, provocando problemáticas de conectividad en las calles El Ocaso, Hernán Briones y Linderman, donde se originaron grietas y fueron cerradas preventivamente por personal municipal. Sumado a ello, y ante las complicaciones en algunos sectores, los equipos atendieron a alrededor de 17 familias que requirieron la entrega de nylon y algunos sacos de arena.
Todos los sectores cubiertos

En tanto, en el balneario de Tongoy, las labores se centraron en el despeje de las vías anegadas, y se concretó una serie de visitas domiciliarias a los sectores de El Tangue y Las Tórtolas, en coordinación con dirigentes sociales locales. Mientras que, en Puerto Aldea, se realizó el monitoreo constante del camino que une a la localidad costera con la zona centro tongoyina, dónde solo se permitió el tránsito en vehículos 4×4.
Por otra parte, en el sector Parte Alta, los equipos municipales centraron sus esfuerzos en la atención comunitaria de personas mayores y discapacitadas, efectuando también una serie de visitas domiciliarias para abordar requerimientos sociales, junto a realizar la revisión constante de los puntos críticos afectados por anegamientos, y la vigilancia permanente de quebradas para reducir factores de riesgo.
Ya en la zona Rural Cordillera, las principales afectaciones fueron a causa de la acumulación de agua en caminos interiores y accesos a localidades, siendo estas y otras las emergencias abordadas por los equipos municipales, con el apoyo de maquinaria pesada de la Dirección de Aseo y Ornato. En tanto, el equipo territorial también visitó a usuarios de INDAP, microproductores, y personas en situación de abandono.
Precisando al trabajo realizado, Daniel Cortés, coordinador de las delegaciones municipales de Coquimbo, detalló que, “Monitoreamos las quebradas, calles críticas, y junto a Carabineros, Bomberos, GRD, y la Dirección de Aseo y Ornato, con maquinaria pesada, motobombas y aljibes, tuvimos un despliegue total. Podemos decir con tranquilidad que no tuvimos situaciones graves que lamentar, y eso nos habla del compromiso real que tenemos con las y los vecinos de Coquimbo. Estamos muy contentos también por el compromiso de todos los funcionarios municipales”, concluyó.