Región

Deportes

Tendencias

Política

Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

 Por Paulina Mora, Seremi de Gobierno de la Región de Coquimbo: La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es más que un gesto diplomático o una foto en una cumbre internacional. Es una señal política potente de que Chile ha decidido proyectarse al mundo con una mirada multilateral, moderna y profundamente conectada con los desafíos globales que nos imponen nuestros tiempos. Pero ¿qué es exactamente el BRICS y por qué es tan relevante que Chile participe, aunque sea como país invitado? Es un bloque de economías emergentes originalmente conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y que hoy ha crecido para incluir a países como Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Indonesia, entre otros. Además, cuenta con un grupo de naciones socias conocidas como BRICS+, como Bolivia, Vietnam o Nigeria. En conjunto, representan más del 40% de la población mundial y una creciente influencia en la economía global.

Diputado Pino propone fiscalización permanente con alcotest y narcotest en zonas de alto riesgo

Con el objetivo de enfrentar el grave problema de los accidentes de tránsito provocados por conductores bajo la influencia del alcohol o drogas, el diputado por la Región de Coquimbo, Víctor Pino, presentó un proyecto de resolución que solicita al Presidente de la República, Gabriel Boric, implementar un Plan Nacional de Fiscalización Nocturna. La iniciativa propone establecer controles permanentes de alcotest y narcotest en zonas estratégicas del país, particularmente en las cercanías de locales nocturnos con gasto de bebidas alcohólicas y eventos masivos. El objetivo es detectar y retirar de circulación a conductores en condiciones inhabilitantes, con el fin de evitar tragedias que año a año enlutan a millas de familias chilenas.

Diputada Castillo convoca al MINSAL a fiscalización exhaustiva al Hospital de Illapel

La parlamentaria, además, ingresará un requerimiento a la Contraloría General de la República para auditar al recinto de salud, entre otras acciones que resguarden la salud de las y los pacientes del sistema público. En la comuna de Canela, la diputada Nathalie Castillo se Reunión con usuarias del sistema de salud que denunciaron episodios de violencia obstétrica y negligencias en sus atenciones en el Hospital de Illapel “Dr. Humberto Elorza Cortés. La instancia buscó recabar testimonios y levantar antecedentes sobre casos de pacientes que han sufrido algún tipo de violencias o negligencias durante su atención en la red pública.

Lo más visto

Leer también

Emprendedores

Lo último

Chile