La jornada estuvo encabezada por la Ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, quien destacó que ya había compartido con varios de los asistentes a la actividad, cuando estaba promoviendo este proyecto de ley en su calidad de diputada.
“Volví a la región, ya no para hablar del proyecto de las cuarenta horas, sino que de la ley de las 40 horas. Así que les puedo decir aquí, a toda la gente de Coquimbo, que cumplimos con este compromiso y lo hicimos, obviamente, con convicción, con el liderazgo del presidente Boric, de nuestra ministra del Trabajo. Con acuerdos, logramos conseguir el apoyo de quienes no estaban convencidos”, expresó la Vocera de Gobierno.
“Quiero destacar a las 7 empresas de La Serena, 1 de Ovalle y otra de Vicuña que cuentan con este sello, porque ellos han expresado su voluntad de hacer el ajuste horario, lo que implica un tremendo beneficio en términos de calidad de vida para sus trabajadores, lo que no solo repercute en su desempeño, sino que, también, en el ambiente laboral”, sentenció la Seremi Mora.
En el marco de la visita que realizaron las ministras Carolina Tohá y Camila Vallejo esta semana a la región, la ministra secretaria general de Gobierno realizó un alto en su agenda para reunirse y escuchar las demandas de los trabajadoras y trabajadores de la Seremi de las Culturas, que al igual que sus pares de las 16 regiones del país se mantienen movilizados de forma indefinida.
En la cita, Vallejo manifestó su intención de mediar, a través del ministro de las Culturas, Jaime de Aguirre, en la búsqueda de acuerdos que permitan dar solución a demandas que el ministerio arrastra desde hace años, y que tienen que ver con la ausencia de una orgánica institucional, desnivelaciones en materia salarial, falta de carrera funcionaria y exceso de asesores y asesoras ministeriales con sueldos millonarios en el nivel central, entre otras problemáticas.