Editor
"Enseñar siempre: en el patio y en la calle como en la sala de clase. Enseñar con actitud, el gesto y la palabra" (Gabriela Mistral)
Baja admisión en Pedagogía y fuga de profesores: ¿Cómo hacerla más atractiva?
En 1,5% han descendido los seleccionados respecto del proceso anterior. El número de personas seleccionadas es la más baja desde 2023. Además, en 2023, solo hubo 70 personas que se titularon con la Beca Vocación de Profesor, que sufrió una fuerte caída con respecto a años anteriores. ¿Incentivos muy bajos para atraer nuevos estudiantes y retener a los actuales?
Región de Coquimbo: Estrategia busca llegar el 70% de eficiencia en uso de agua para el 2035
Luego de meses de trabajo y de diversos talleres participativos realizados en las provincias de Elqui, Limarí y Choapa, el programa Transforma Hídrico de Corfo está logrando avances significativos en la elaboración de una Hoja de Ruta que defina las acciones necesarias para alcanzar un mejor uso del agua disponible en la región. En este marco, ya se ha planteado una ambiciosa meta: Pasar del 47,7% actual en el uso eficiente del agua a un 70,5% en el 2035.
Alcaldesa Norambuena gestiona en Santiago soluciones para la crisis financiera municipal
Ante la grave crisis financiera que atraviesa la Corporación Municipal Gabriel González Videla, la alcaldesa Daniela Norambuena sostuvo reuniones clave en Santiago para evaluar mecanismos que permitan aliviar la situación económica del municipio. Entre las medidas analizadas, destaca la posibilidad de un leaseback para enfrentar deudas previsionales y otros compromisos impagos.
Investigación revela alarmante percepción de inseguridad en mujeres que transitan por Av. Aguirre
Un estudio realizado por las estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Central Región de Coquimbo, Nathaly Contreras Bravo y Amira Corio Ayala, puso en evidencia la alarmante percepción de inseguridad que enfrentan las mujeres que transitan por Avenida Francisco de Aguirre y sus alrededores, una de las principales arterias de movilidad de La Serena. Los resultados de la encuesta realizada a diversas mujeres de la ciudad revelaron cifras alarmantes: el 85% de las participantes aseguró haber sido víctima de acoso verbal y/o físico, mientras que el 95% destacó la falta de iluminación como un factor significativo que aumenta la sensación de vulnerabilidad. El estudio no solo expone la alta incidencia de estos episodios de acoso, sino que también señala la deficiencia en la infraestructura urbana como un factor clave en la percepción de inseguridad.
Municipio de Paihuano gestiona más de 100 mil litros diarios de agua potable para emergencia
La emergencia desatada por la bajada de la quebrada La Viga generó importantes daños en la planta abastecedora de agua potable para localidades como Pisco Elqui, Montegrande y Quebrada de Pinto, en la comuna de Paihuano. Frente a esta situación, han continuado los trabajos en dicha planta para sacar toda el agua que la inundó y además diagnosticar en detalle los daños técnicos que presenta. Debido a aquello, el Alcalde Hernán Ahumada informó que el municipio gestionó un total de 100 mil litros diarios de agua potable para ser entregada en los lugares afectados y así garantizar el acceso de los vecinos y turistas a este vital elemento.
Conoce al velero ganador de la travesía Concón- La Herradura luego de 32 horas de navegación
La embarcación de Renzo Stagno fue “Cinta Azul” (primero en cruzar la línea de llegada) y se convirtió en líder de la categoría IRC Regata. El podio de la regata long-distance se completó con “Chispezza” de Andrés Hasbún, y “Caleuche”, de la Escuela Naval, capitaneado por Maximiliano Vera. El último velero en cumplir el trazado de 351 kilómetros demoró cerca de 53 horas.
Boulevar del Astroturismo estará en pleno centro de La Serena este jueves
La capital de la Región Estrella promete regalar una noche inolvidable, que contará con la presencia de observatorios científicos y turísticos, además de música en vivo y gastronomía de la zona. En pleno Casco Histórico de la segunda ciudad más antigua de Chile, se vivirá este jueves 23 de enero desde las 20:00 horas, el primer Boulevard de Astroturismo, una jornada única que reunirá al turismo de contemplación, a través de la difusión de la astronomía, junto a la gastronomía y música local.
Canela celebró por décimo año la “Fiesta del Cabrito”
Nuevamente la plaza de armas de Canela se vistió de gala para recibir una de sus actividades veraniegas más esperadas por la comunidad y sus visitantes, la tradicional “Fiesta del Cabrito”, evento que nace hace dos lustros y que cada año va camino a convertirse en la feria costumbrista más grande de la zona sur de la región de Coquimbo. Platos típicos, preparaciones de tipo gourmet, cabrito al jugo, cabrito al palo, cabrito a las brasas, empanada de cabrito, jugos naturales, y mucho más se pudo disfrutar de esta podrá encontrar en esta fiesta costumbrista que se ha convertido en una verdadera tradición criolla.
La Serena: Tribunal Ambiental autoriza el no funcionamiento de Restobar El Carrete
El pasado 20 de enero de 2025, el Primer Tribunal Ambiental autorizó la medida provisional preprocedimental solicitada por la Superintendencia del Medio Ambiente (“SMA”), consistente en la detención total de las actividades desarrolladas en el “Restobar El Carrete”, ubicado en Avenida Cuatro Esquinas N° 56, La Serena. La medida impide el ingreso de comensales, el uso de sus espacios exteriores, la venta en local de cualquier bien o servicio, junto con reproducir música con amplificación electrónica o cualquier otra actividad que haga uso de dichos equipos, como música en vivo o el uso de animadores.
Abordan medidas para mitigar emergencia de agua en Pisco Elqui
Ante la emergencia que ha vivido la comuna de Paihuano, producto de las inusuales precipitaciones registradas la semana pasada, el Gobierno ha dispuesto de medidas de apoyo para la distribución de agua potable, atendiendo los daños que sufrió el sistema de APR de La Jarilla-Pisco Elqui. El Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, informó que se estarán evaluando diversas medidas para continuar con el abastecimiento a la comunidad, aunque de manera inmediata se estará apodando con dos camiones aljibes, de 10 mil litros cada uno, los que estarán entregando agua 5 veces al día en estanques estacionarios.
Prisión preventiva para imputados por homicidio en Coquimbo
El Juzgado de Garantía de Coquimbo dejó sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva a V.H.C.J. y C.F.L.M., imputados por el Ministerio Público como autores del delito de homicidio. Ilícito perpetrado el domingo recién pasado, en la comuna. Según el ente persecutor, aproximadamente a las 05.37 horas del 19 de enero de 2025, en el pasaje Montegrande intersección pasaje 12 de febrero de la población Gabriela Mistral sector Baquedano de Coquimbo, los imputados y un tercer sujeto no identificado, acorralaron a la víctima, G.G.F.M., tras un muro, lugar donde procedieron a cogerlo de los brazos y cabello para propinarle golpes de pies y puños y, luego, agredirlo con armas blancas, causándole siete heridas cortopenetrantes.
Región de Coquimbo: Destino seguro este verano de acuerdo a cifras de Carabineros
Desde la apertura del paso Agua Negra, el pasado 22 de noviembre de 2024, hasta el 20 de enero de este año, han ingresado a la región de Coquimbo 32.204 personas. De la misma manera, Carabineros registra 45 denuncias de argentinos por distintos delitos. Es decir, del universo de más de 32 mil ingresos, un 0.01% de ellos ha sido objeto de algún tipo de ilícito, correspondiendo estos principalmente a robos de especies desde el interior de los vehículos.
Región de Coquimbo: Temperaturas hoy 22 de enero, lloviznas
De acuerdo a la información entregada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) entregamos la temperatura máxima para este día en nuestra Región. Te entregamos...