Editor

"Enseñar siempre: en el patio y en la calle como en la sala de clase. Enseñar con actitud, el gesto y la palabra" (Gabriela Mistral)

Puesta en valor del cielo nocturno por estudiantes Mistralianos

El Centro de Padres y Apoderados del Liceo Polivalente de Paihuano se adjudicó un Fondo de Protección Ambiental (FPA) del Ministerio de Medio Ambiente, con un proyecto denominado “Puesta en valor del cielo nocturno por estudiantes Mistralianos”. El objetivo del proyecto es contribuir a la reducción de la contaminación lumínica en la comuna de Paihuano, mediante un ciclo de charlas de expertos para lograr sensibilizar y promover el uso eficiente de la iluminación y protección del cielo nocturno.

Hospital de Ovalle recibe visita de dupla canina de Carabineros para alegrar pacientes pediátricos

Los perritos llegaron acompañados de sus guías para celebrar el Día de las Infancias en los servicios de pediatría y psiquiatría del recinto de salud público y recibieron de manera simbólica una credencial hospitalaria. La actividad fue coordinada por el Subdepartamento de Protección Integral a la Infancia y Adolescencia, Chile Crece Contigo, Aulas Hospitalarias, el área de calidad y la Oficina de Integración Comunitaria de Carabineros de Ovalle, quienes en conjunto aseguraron un encuentro seguro y bajo todos los protocolos correspondientes para vivir un momento de felicidad y aportar en la recuperación de las y los menores.

Inédito operativo: más de 400 efectivos de Carabineros y PDI lograron más de 74 detenciones

Como parte de los resultados de este nuevo operativo integrado regional de ambas policías, Carabineros registró 36 detenidos, dentro de los cuales se consideran 13 prófugos o personas que mantenían órdenes vigentes y 23 individuos por delitos flagrantes. Además, la policía uniformada realizó 2895 controles, cursó 271 infracciones y decomisó droga y armas blancas. Al respecto, el Coronel Francisco Espinoza, Jefe Departamento de Operaciones Zona de Carabineros Coquimbo detalló que “por nuestra parte nosotros sumamos una cantidad de 2.895 controles, todo esto en beneficio, como ambas instituciones tienden y hacen su mejor esfuerzo extraordinariamente para este tipo de servicios, es entregar mayor seguridad y dar respuesta a las demandas de la comunidad”.

Lanzan exposición “Exploremos el Archipiélago de Humboldt”

La muestra itinerante va a recorrer distintas localidades de Atacama y Coquimbo, mostrando parte de lo que es el patrimonio de biodiversidad del Archipiélago de Humboldt. Usando paneles con material gráfico y fotografías se releva la importancia de la biodiversidad y la urgente necesidad de conservar uno de los ecosistemas marinos más importantes del país.

Aduanas incauta más de un millón de juguetes falsificados

A pocas horas de la celebración del Día de la Niñez en Chile, el Servicio Nacional de Aduanas informó que durante el primer semestre del 2025 incautó 1.093.936 unidades de juguetes falsificados a lo largo de todo el país. La Directora Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza Loeb, indicó que “efectivamente hay fenómenos que tienen que ver con modas, con temporalidad, pero el hecho concreto es que en lo que va corrido de este 2025 hemos incrementado fuertemente la cantidad de productos falsos incautados , llegando a 311% de aumento respecto del mismo periodo del año pasado.

Histórico operativo de seguridad en Coquimbo deja 12 detenidos y más de 700 fiscalizaciones en una sola noche

El despliegue dejó un positivo balance en la comuna puerto. En total, se realizaron 12 detenciones, entre ellas 4 por órdenes vigentes de detención, 2 por tráfico de drogas, 2 por infracción a la Ley 20.000, 1 por conducción en estado de ebriedad, 2 por porte de arma blanca y 1 por porte de elementos para la comisión de ilícitos. Además, se concretaron 350 controles de identidad, 345 controles vehiculares, 77 infracciones al tránsito y 15 infracciones a la Ley de Alcoholes, dando cuenta del amplio operativo que tuvo presencia en diversos puntos de la comuna.

18 años de presidio a sujeto por homicidio consumado, frustrado y otros en Coquimbo

Luego del juicio oral, la Fiscalía a través de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, probó la responsabilidad de un sujeto, A.A.S.C., en dos delitos de homicidio (consumado y otro frustrado) y posesión ilegal de arma de fuego, hecho ocurrido el 8 de diciembre 2024 en Coquimbo. Las penas se desglosaron en 10 años por homicidio simple consumado; 5 años por homicidio simple frustrado y por posesión ilegal de arma de fuego, 3 años y 1 día. Según pudo probar la Fiscalía, el día 8 de diciembre del año 2024, a las 04:00 horas aproximadamente, en la vía pública, calle Melgarejo, entre calles Buenaventura y Sierra, Coquimbo, el acusado actuó junto a otro sujeto y cada uno de ellos habría usado un arma de fuego.

Aguas del Valle y alcalde de Punitaqui coordinan cronograma de obras en calle Caupolicán

El subgerente zonal de Aguas del Valle, Alejandro Salazar, se reunió con el alcalde de Punitaqui, Pedro Araya, para revisar en conjunto el cronograma para las obras de ampliación de redes de agua potable en el sector céntrico de la comuna. “Se trata de una inversión importante para Punitaqui, superior a los $140 millones, en calle Caupolicán, una de las más transitadas de la comuna. Por eso nos reunimos con el alcalde y su equipo para revisar en detalle el cronograma de la obra, los tiempos de ejecución y contestar las inquietudes que desde el municipio pudieran tener”, destacó Salazar.

La Serena: Planta primer Papayo en Plaza de Armas como símbolo de identidad

En la ceremonia encabezada por la alcaldesa Daniela Norambuena Borgheresi, concejales y autoridades locales, se plantó el primer papayo en la Plaza de Armas de La Serena, en el marco de la Expo Papaya y Poesía 2025. Esto, busca destacar la relevancia de este árbol y su fruto como parte esencial del patrimonio gastronómico, natural y cultural de la comuna. “Este papayo es un recordatorio de lo que somos y de lo que podemos proyectar al mundo. La papaya no solo es un fruto, es parte de nuestra historia y de nuestra identidad”, señaló la alcaldesa durante la ceremonia.

Fiscal (s) de Coquimbo destaca ayuda de la comunidad a PDI para desarticular punto de venta de drogas

La Fiscalía coordinó en Los Vilos junto a la PDI un operativo de ingreso a dos inmuebles que fueron denunciados como puntos de venta de drogas en la comuna, Gracias al valioso aporte de información entregada por vecinos y al trabajo investigativo coordinado entre la Fiscalía Regional de Coquimbo y el Equipo MT-CERO de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Los Vilos de la Policía de Investigaciones de Chile, se logró desarticular un punto activo y muy relevante en la venta de drogas en la comuna de Los Vilos, incautando más de un kilo y medio de sustancias ilícitas.

El tiempo hoy 9 de agosto para la Región de Coquimbo

Te entregamos el reporte del tiempo para la Región de Coquimbo hoy sábado 9 de agosto de acuerdo al pronóstico diario que ofrece la Dirección Meteorológica de Chile. La Serena y Coquimbo, presentará una máxima de 12°. El pronóstico diario indica que durante todo el día se presentará cubierto con lloviznas débiles. Hacia la noche, continuará con cielo nublado.

La Serena: Primera comuna de la región que contará con plan de Acción de Cambio Climático

En una sesión histórica, el Concejo Comunal de La Serena aprobó el Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC), convirtiéndose en la primera comuna de la Región de Coquimbo en avanzar en este proceso, en el marco de la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile. “Hoy día por ley los municipios debemos cumplir con tener nuestro plan de acción, si bien la ley se prorrogó un año, nosotros como municipio empezamos a trabajar para avanzar luego en la aprobación de la metodología. Todas estas cosas van contribuyendo al cuidado del medio ambiente”, resaltó la alcaldesa Daniela Norambuena Borgheresi.

Monte Patria refuerza fiscalización al transporte público y vehículos particulares

En Monte Patria existe preocupación por la seguridad en la conducción de vehículos, especialmente a la hora de transportar pasajeros en la locomoción colectiva. Por esta razón, se realizan constantes fiscalizaciones en rutas de la comuna, como lo fue este jueves 7 de agosto en calle O’Higgins, lugar en donde los buses hacia Ovalle realizan una parada antes de continuar su recorrido hacia la capital provincial.