Editor
"Enseñar siempre: en el patio y en la calle como en la sala de clase. Enseñar con actitud, el gesto y la palabra" (Gabriela Mistral)
Analista advierte que arancel de Estados Unidos al cobre reduciría la competitividad y provocaría una caída en la demanda
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el aumento en un 50% del arancel al cobre, una medida que, si bien ya había adelantado, se convierte en una de las acciones económicas más complejas hoy en día para las exportaciones chilenas del metal rojo. El gravamen, de acuerdo a la Casa Blanca, apunta al fortalecimiento de la industria nacional para asegurar suministro a sectores estratégicos de los Estados Unidos, como Defensa y Energía, ya que gran parte del metal es usado para la creación de semiconductores, aeronaves, municiones, entre otros, generando, también, un aumento de los costos para los ciudadanos estadounidenses.
Gobierno en Terreno benefició a más de 6 mil personas de la región con atenciones gratuitas
El programa "Gobierno en Terreno", impulsado por la Delegación Presidencial Regional en conjunto con servicios públicos y municipios, ha finalizado su primer semestre con un exitoso balance: más de 6 mil atenciones realizadas en toda la Región de Coquimbo. La iniciativa busca acercar el Estado a la ciudadanía, especialmente en zonas rurales, sectores altamente poblados y localidades de difícil acceso.
Coquimbo cuenta con la primera oficina del Registro Civil de uso exclusivo para personas mayores
El espacio ubicado en las dependencias del Centro Armonía, en el sector Baquedano, permitirá realizar diversos trámites como la obtención de la nueva cedula de identidad. La oficina fue inaugurada por el ministro de Justicia, Jaime Gajardo y el director nacional del Registro Civil, Omar Morales, quienes destacaron la labor del municipio de Coquimbo respecto a las acciones para el bienestar de este grupo etario.
Censo 2024 revela aumento en el número de viviendas y hogares en la Región de Coquimbo
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha revelado nuevos resultados del Censo 2024 para la Región de Coquimbo, que confirman una tendencia sostenida al envejecimiento de la población y una creciente diversidad demográfica y cultural. Estos datos son cruciales para la planificación de políticas públicas en áreas como salud, educación y vivienda. El índice de envejecimiento en la región muestra un aumento significativo: de 21,8 adultos mayores por cada 100 menores de 14 años en 1992, la cifra escaló a 77,6 en 2024, acercándose al promedio nacional de 79. Las comunas de Río Hurtado y Canela son las que presentan los mayores índices de envejecimiento en la región.
Mosca de la fruta: Alcalde de Monte Patria solicita declarar Estado de Catástrofe por afectación a productores
La presencia de la mosca de la fruta afecta principalmente a los pequeños productores, quienes ven amenazada su economía y producción, especialmente en un contexto de sequía. Actualmente, en Monte Patria existen 171 exportadores y al menos 100 pequeños productores afectados en el área de restricción. Estos tendrán que adoptar protocolos especiales tanto para la exportación de sus frutas como para la venta del descarte en el mercado interno.
Aguas del Valle atiende las consultas de los vecinos del sector de Tierras Blancas
Aguas del Valle participó en una nueva versión del programa Gobierno en Terreno en el sector de Tierras Blancas, en Coquimbo, atendiendo las consultas de los vecinos. El subgerente zonal de la sanitaria, Juan Pablo Jacob, explicó que “nuestro equipo de Atención al Cliente respondió inquietudes y entregó información relevante para todos quienes circulaban por el lugar. Las preguntas principales tenían relación con postulación a subsidios, obras de renovación, problemas particulares con filtraciones de agua y formas de pago de deudas”.
Acuario y Museo UCN recibió a más de 18 mil personas este primer semestre 2025
El Acuario y Museo, que abre de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas y de 14:30 a 16:00 horas, se ha convertido en un panorama educativo muy apreciado para la comunidad, es así como durante las vacaciones de invierno 1.034 personas visitaron sus dependencias. Además, de manera extraordinaria, el Acuario y Museo UCN abrió sus puertas el sábado 24 y domingo 25 de mayo, en el marco del Día de los Patrimonios, congregando 1.168 personas dicho fin de semana, 414 el sábado y 754 el domingo.
Coquimbo: 130 kilos de macha recuperados en fiscalizaciones contra la extracción ilegal
Dos importantes fiscalizaciones realizadas en la Región de Coquimbo se convirtieron en un gran golpe a la extracción ilegal de machas en la zona, en la tarde y noche del jueves 10 de julio, incautándose en total 130 kilos de este recursos. Los operativos fueron efectuados por los equipos de la Dirección Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), en conjunto con Carabineros, institución que integra la Red Sustenta y en la coordinación de la Mesa Regional de la Macha.
21 mil dosis de drogas incautadas deja Operación de la PDI en Coquimbo
Investigación de los detectives del Modelo Territorial Cero estableció la venta de sustancias ilegales en domicilios de Tierras Blancas. 11 imputados fueron detenidos durante la intervención y más de 700 mil pesos incautados son parte de los resultados de la operación que desarticuló 7 centros de acopio y distribución de las sustancias ilícitas, avaluadas en más de 21 millones de pesos, procedimiento que fue reconocido personalmente por el Seremi de Seguridad Pública en el complejo policial de Coquimbo.
Reporte del tiempo hoy 12 de julio para la Región de Coquimbo
Te entregamos el reporte del tiempo para la Región de Coquimbo hoy sábado 12 de julio de acuerdo al pronóstico diario que ofrece la Dirección Meteorológica de Chile.
¡Gran Remate Online de Mini Bodegas en Coquimbo y La Serena!
Una oportunidad imperdible para emprendedores, comerciantes, coleccionistas y quienes buscan oportunidades: este viernes 18 de julio a las 11:00 hrs. se realizará un remate 100% online; bienes que se encuentran en más de 150 mini bodegas en varias ciudades, más de 40 lotes en Coquimbo y La Serena. Con más de 10.000 artículos disponibles, esta subasta virtual reúne desde electrodomésticos, herramientas, muebles, artículos deportivos, tecnología, ropa, juguetes, hasta equipamiento para oficina y hogar, muchos de ellos en excelente estado. Para más información sobre inscripción, catálogo y condiciones del remate visita nuestro sitio web www.rematesdelrio.cl
Refuerzan la prevención de enfermedades respiratorias tras el regreso a clases
Con el regreso a clases y el aumento de virus respiratorios en circulación, el Ministerio de Salud hizo un llamado a reforzar las medidas de prevención, especialmente la vacunación contra la Influenza. En la región de Coquimbo, se ha detectado una alta circulación de virus como el Virus Respiratorio Sincicial, Rinovirus e Influenza A. De acuerdo con cifras de la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud, se mantiene una alta circulación de virus respiratorios con una positividad del 46% en las muestras procesadas.
Región de Coquimbo: Revisa si tienes excedentes de cotizaciones pagadas en exceso
El proceso se encuentra disponible desde el 23 de junio hasta el 31 de julio.Durante este periodo, se busca reintegrar montos que van desde los 10.048 hasta los 974.422 pesos a más de 2.130 empleadores y empleadoras a nivel nacional. En la región de Coquimbo, el proceso considera a 78 empresas, con un monto total a devolver de 7.977.282 pesos. La mayoría de las entidades corresponden a micro, pequeñas y medianas empresas.