De acuerdo a la información proporcionada por el Centro Sismológico Nacional, indica que la magnitud del sismo fue de 4.1 Ml grados y se localizó a 22 km al S de La Serena
Asimismo, el organismo informó que el movimiento telúrico tuvo una profundidad de 67 km.
Evaluación de daños o afectación
Por parte del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres se está evaluando eventuales daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo.
“La modificación debe basarse en la evidencia científica. Lo que vemos hoy es como si los antivacunas determinaran las políticas públicas del país. La evidencia es contundente, nuestro reloj biológico está determinado por la luz del sol y su ausencia. Le pedimos al Ministerio y el Gobierno que termine con el horario de verano”, señaló el médico y Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Encuentros del Futuro, Guido Girardi.
Un hombre de 25 años de iniciales R.B.A.O falleció producto de una balacera ocurrida en la madrugada de este 23 de marzo en el sector Media Luna de Combarbalá, ruta D605.
En primera instancia, se reportó como accidente de tránsito. Es por ello que al llegar los equipos de emergencia, constataron el homicidio por lo que el Fiscal de turno dispuso la concurrencia de personal de la Brigada de Homicidios de La Serena, para realizar las pericias correspondientes.
El vehículo en que viajaba la víctima, trasladaba a más pasajeros los que son testigos de lo ocurrido, señalando que la balacera se produjo desde una camioneta que se dio a la fuga.
Los pasajeros, rápidamente intentaron viajar hasta el Hospital de Ovalle, sin frutos, puesto que el hombre falleció en el trayecto.
PDI se encuentra trabajando en la investigación.
Fiscalía de Ovalle solicitó cambió de prisión preventiva a arresto domiciliario total a adulta mayor, formalizada por parricidio, en atención a antecedentes sobre posibles hechos de violencia contra ella. Fiscalía reunió esos hechos desde la formalización...
El Juzgado de Garantía de Ovalle concedió la sustitución de la prisión preventiva y accedió que la persona pueda concurrir a sus atenciones médicas, por lo que la imputada podrá dejar su domicilio, pero para sus controles de salud.
Esto será informado a Carabineros para que fiscalicen esta medida cautelar. La causa de parricidio continúa su desarrollo y tiene 120 días de investigación.
Un joven de 19 años fue asesinado tras recibir un impacto de bala en el pecho.
El hecho fue alertado por vecinos quienes escucharon lo ocurrido pasadas las 05.00 hrs de esta madrugada del 23 de marzo.
A pesar de los esfuerzos por trasladarlo hasta el Hospital de Coquimbo, el joven falleció.
Tras eso, Carabineros comenzó un amplio despliegue policial para dar con el paradero del asesino.
El Mayor José Ramírez, Comisario de la Segunda Comisaría de Coquimbo señaló: "gracias a los antecedentes proporcionados por un testigo y en base a diligencia policial se logra dar con el autor del hecho".
Existe un cruce de datos entre ambas instituciones para conocer los puntos turísticos que estas personas conocerán durante su detención en la capital regional,...
Las inscripciones para los talleres se deben canalizar a través de las juntas de vecinos, las que deben llenar el formulario de postulación en la página web de Aguas del Valle www.aguasdelvalle.cl.
Como requisito cada agrupación debe disponer de una sede e inscribir a un máximo de 20 participantes. Para esta versión se dispuso de 520 cupos en la Región de Coquimbo.
La iniciativa fue presentada en el Día Mundial del Agua, que se conmemora cada 22 de marzo, y cuyo lema para este año es “Acelerar el Cambio”, con el objetivo de destacar la relevancia de cuidar y proteger el recurso hídrico en el planeta.
La Fiscalía de Vicuña, luego del juicio oral en el Tribunal Oral de La Serena, acreditó la responsabilidad de un sujeto, A.J.H., en los delitos de homicidio y porte ilegal de arma de fogueo adaptada, hechos ocurridos el 4 de marzo de 2022, cerca del mediodía, en la comuna elquina.
En aquella ocasión, según la acusación de la Fiscalía que fue acreditada en el Tribunal, el sujeto causó la muerte de la víctima, quien no obstante logró revelar el antecedente de quien era su agresor a los paramédicos que lo atendieron y a funcionarios de la Policía de Investigaciones.
Además, la Fiscalía y la policía logró recuperar un audio de whatsapp del sujeto autor de los delitos en el que reconocía haber perpetrado el delito. Luego del hecho, el acusado huyó desde Vicuña a Santiago, donde fue detenido 3 meses después con un vehículo en su poder.
Este martes se celebró en el Planetario de la Usach el Día de la Astronomía y el representante en Chile de la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral (ESO), Luis Chavarría, dio a conocer detalles del Telescopio Extremadamente Grande (ELT), que se encuentra en construcción en el desierto de Atacama.
En el marco de su charla ‘La familia de telescopios ESO espera un gigante: ¿qué verán sus ojos?’, el astrónomo señaló que la fecha de término de la construcción del telescopio más grande del mundo, que buscará captar imágenes del espacio con un detalle inédito hasta el momento, se encuentra estimada para cinco años más.
Fue el 5 de febrero cuando -sin ningún tipo de protección más que su traje de baño, gorro y lentes; horas de entrenamiento en la piscina del Club Deportivo Universidad Católica; y un largo período de aclimatación en diferentes lugares de Chile y el mundo- atravesó los 2,5 kilómetros de las gélidas aguas australes, que ese día registraban apenas 2,2 grados celsius.
Siempre acompañada por la Armada de Chile, salió del océano con hipotermia tras nadar 45minutos y 50 segundos, frente a la Base naval Capitán Arturo Prat, en en la isla Greenwich del archipiélago de las Shetland del Sur. “Fue un nado súper peligroso y extremo. Siempre está el riesgo real de que me baje mucho la temperatura corporal; por eso me apoyo en mi reloj Garmin Fénix 7s, que lleva todas las métricas que necesito”.
El director de Seguridad Ciudadana serenense aseguró que estas intervenciones continuarán en todos sectores de la comuna. Las 5 personas controladas en este operativo, suman 35 detenciones anteriores.
Los vecinos de Puertas del Mar de La Serena hace un tiempo que venían denunciando una serie de problemáticas en su sector, relacionadas con focos de insalubridad y seguridad, debido a personas que tenían dos terrenos tomados e instaban rucos en calle Monte Aconcagua y Cruz del Molino, bajo el puente Fiscal.
El Nissan v16 es uno de los modelos que más se roban en Chile y, en Ovalle, una banda criminal quedó al descubierto por el robo de estos automóviles. Detectives de la Brigada de Investigación Criminal La Serena desarrollaron una rigurosa labor de análisis e inteligencia policial, por la sustracción de un vehículo desde un estacionamiento, en un supermercado ubicado entre Avenida El Santo y calle Solari.
“A partir de una denuncia por lesiones menos graves que afectó a un guardia de seguridad en un centro comercial, aplicamos diversas técnicas investigativas y, en coordinación con el Ministerio Público, logramos reunir las evidencias que nos permitieron establecer el delito de robo con violencia que cometió una banda criminal que operaba desde Ovalle, en la conurbación, logrando identificar a dos integrantes”, señaló la comisaria Alejandra Barra, oficial de la Brigada de Investigación Criminal La Serena.