El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) concretó una inversión superior a los $200 millones en la comuna de Monte Patria, beneficiando a productores y productoras a través de distintos programas de apoyo para la Agricultura Familiar Campesina e Indígena.
Apoyo Económico para Microproductores
Uno de los ejes principales de esta inversión es el Fondo de Operación Anual (FOA), destinado a fortalecer la producción agrícola y pecuaria en la temporada otoño-invierno. En esta oportunidad, 304 productores locales recibieron un incentivo de $145.000 cada uno, sumando una inversión total superior a $44 millones.
Los beneficiarios forman parte del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) y del Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Pequeños Productores Campesinos del Secano (PADIS), permitiendo que accedan a insumos como fertilizantes, semillas, alimentos para ganado y vacunas.
Gladys Castillo, agricultora del sector Las Américas, expresó su satisfacción con el aporte recibido:
“Nos hacía falta mangueras, así que usaremos los recursos para reponerlas. Estoy muy agradecida de INDAP, porque siempre ha estado apoyándonos.”
Felipe Robles, productor olivícola, destacó el impacto del programa:
“Estos beneficios son fundamentales, especialmente para quienes somos jóvenes y queremos seguir en la agricultura y permanecer en el campo.”
Impulso a Obras de Riego y Desarrollo Agropecuario

Además del FOA, INDAP entregó recursos a distintos proyectos vinculados al uso eficiente del agua y la modernización de la producción agrícola.
- 12 usuarios fueron adjudicados con financiamiento para Obras Menores de Riego (PROMR).
- 4 usuarios obtuvieron apoyo a través del Programa de Riego y Drenaje Intrapredial (PRI).
- La Comunidad Agrícola Monte Patria recibió un aporte superior a $70 millones del Programa de Riego Asociativo (PRA).
- 2 jóvenes productores accedieron a recursos del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) Jóvenes.
Compromiso Institucional y Proyección
El Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, resaltó la importancia de estas herramientas para los pequeños agricultores:
“Estos apoyos son esenciales para la labor diaria de los microproductores. Con los incentivos, pueden comprar insumos agrícolas y pecuarios para fortalecer sus actividades. El mandato del Presidente Gabriel Boric es claro: debemos potenciar el trabajo del Mundo Rural, y eso es precisamente lo que concretamos en esta ocasión.”
Por su parte, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, destacó la alineación de estos esfuerzos con la Estrategia Nacional de Soberanía Alimentaria:
“Cada acción que apoye la Agricultura Familiar Campesina e Indígena es una contribución fundamental para el desarrollo sostenible. El FOA y los programas de riego en Monte Patria reflejan este compromiso.”
El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, enfatizó el hito que representa esta entrega:
“Esta es la primera gestión realizada íntegramente desde la Agencia de Área INDAP Monte Patria, lo que demuestra su funcionamiento y capacidad para atraer recursos a nuestros productores agropecuarios. Además, llega en un momento clave, justo cuando comienzan los procesos productivos.”
Con estas inversiones, INDAP refuerza su compromiso con la agricultura local, promoviendo el desarrollo rural y mejorando las condiciones de vida de los pequeños productores de Monte Patria.