En el predio del agricultor Ramón Díaz, se realizó la adjudicación de 23 bonificaciones de la Ley de Riego para el desarrollo de proyectos que mejorarán la gestión del recurso hídrico de los regantes. La ceremonia también incluyó la inauguración de un embalse de regulación corta.
En terreno, con la presencia del Gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Juliá; el Delegado Presidencial Provincial del Limarí, Eduardo Alcayaga; el Seremi de Agricultura de Coquimbo, Christián Álvarez; el Coordinador Regional de Coquimbo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Álvaro Espinoza; el alcalde Cristian Herrera, consejeros regionales, regantes y agricultores, se llevó a cabo la entrega de bonificaciones de la Ley de Riego e inauguraron un proyecto de acumulación bonificado por la CNR.
En total, se bonificaron 23 proyectos por cerca de $2.350 millones, presentados por Organizaciones de Usuarios de Aguas de la comuna. Estos recursos permitirán paliar los efectos de la crisis climática e hídrica que afecta a la región.
Declaraciones de las Autoridades
Para el Gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Juliá, “este tipo de obras son bastante positivas para los regantes, en este caso la comuna de Monte Patria, principalmente porque ayudan a mejorar la eficiencia del uso del recurso hídrico. Por otro lado, tenemos todavía cientos de canales de regadío que no han sido revestidos… en una zona donde la escasez hídrica ha golpeado bastante fuerte a nuestros campesinos, es sumamente importante avanzar en este tipo de obras”.
El Delegado Presidencial Provincial, Eduardo Alcayaga, indicó que “hemos recibido el mandato del gobierno del Presidente Boric de que la Ley de Riego llegue también a los pequeños y medianos agricultores y estamos acá en eso, justamente, haciendo evidencia clara que estamos cumpliendo con el mandato y también con la expectativa, con la necesidad en estos territorios para que las personas y, en general, para que la familia campesina pueda también tener acceso a los beneficios de la ley de riego”.
Detalles de las Bonificaciones
El Coordinador Regional de Coquimbo de la CNR, Álvaro Espinoza, detalló que “la Comisión Nacional de Riego entrega bonificaciones a través de concursos a los que se postula de acuerdo con variables. Esto genera que aquellos canales que tienen poco caudal nunca tengan la bonificación. Hemos permitido que, en la comuna de Monte Patria y de forma histórica, se estén entregando bonificaciones por el doble de lo que siempre se han bonificado”.
El Seremi de Agricultura, Christián Álvarez, señaló que “estamos presentes con la Comisión Nacional de Riego, con un cuarto del presupuesto de la región de Coquimbo en los regantes de Monte Patria. Sin duda es relevante porque tenemos un problema estructural en la región en torno a la eficiencia hídrica”.
Impacto en la Comunidad
El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, expresó que “lo primero es destacar y resaltar que la CNR pueda estar entregando y cambiando un estigma, que sólo ayudaba a los grandes agricultores”.
Además, las autoridades inauguraron el proyecto “Ampliación de embalse de regulación corta”, iniciativa que benefició al pequeño productor Ramón Díaz Jofré, quien manifestó su agradecimiento y se refirió al impacto de la obra. “Estoy feliz, y lo vuelvo a repetir. Ojalá, Dios quiera, sigan apoyando al río de acá de la zona y me sigan apoyando a mí como agricultor. Tengo deseos de progresar con mi familia y seguir acá en el campo. Como yo, hay muchos agricultores con necesidades para poder paliar un poco lo que es el déficit hídrico y seguir viviendo y produciendo en el campo”.