InicioRegiónEntregan 152 subsidios en Illapel e inician obra emblemática en Monte Patria

Entregan 152 subsidios en Illapel e inician obra emblemática en Monte Patria

Región de Coquimbo, viernes 4 de julio de 2025. Excelentes noticias llegaron a las provincias de Choapa y Limarí con la visita de la Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, quien lideró la entrega de 152 subsidios habitacionales en Illapel y dio el vamos a uno de los proyectos habitacionales más significativos de la zona en Monte Patria.

Estas acciones refuerzan el avance del Plan de Emergencia Habitacional, que ya lleva un 85% de progreso en la región, con una meta nacional de 260.000 nuevas viviendas.

Illapel Celebra “Sol del Valle”: Hogares Cerca de Todo

A primera hora, la Subsecretaria Elgueta encabezó en Illapel la emotiva entrega de 152 subsidios correspondientes a la primera etapa del proyecto “Sol del Valle”. Esta iniciativa, enmarcada en el Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49), contempla la construcción final de 400 viviendas.

El conjunto habitacional ofrecerá departamentos en edificios de cinco pisos, incluyendo unidades diseñadas para personas con discapacidad. Con una inversión que supera los $11.000 millones, financiada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y el Gobierno Regional (GORE), el proyecto destaca por su excelente ubicación: cercano al futuro Hospital de Illapel, un colegio, el Cesfam y el centro cívico.

“Me da mucha alegría estar compartiendo con las familias. Es un proyecto muy significativo, terreno que se compra en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, y está muy bien localizado, factibilizando la calle que va a llegar al Hospital de Illapel. Además, se encuentra cerca de un colegio, del Cesfam y del centro cívico. No sólo construimos viviendas, sino que barrios bien integrados”, comentó la Subsecretaria Gabriela Elgueta.

Sandra Inalaf, presidenta del comité “Mi Casa Mi Futuro”, expresó la alegría colectiva: “Es un momento muy significativo para todas las familias, especialmente para las personas que hemos llevado más de 12 años esperando este día. Es una jornada de alegría, y como dijo la Subsecretaria, lo tenemos que atesorar”.

Los 152 beneficiarios pertenecen a cinco comités de vivienda: “Oro y Sol”, “Mi Casa Mi Futuro”, “Alonkura”, “Manquehue” y “Vida Hermosa”, quienes por años han organizado su demanda habitacional y hoy ven más cerca el anhelo de la vivienda propia. El alcalde de Illapel, Denis Cortés, y el Delegado Presidencial Provincial del Choapa, Jonatan Vega, también destacaron la importancia y plusvalía de este proyecto.

Monte Patria Da Inicio a “Adonay”: Un Barrio Integral para 102 Familias

Posteriormente, la Subsecretaria Elgueta se trasladó a la localidad de El Palqui, en Monte Patria, para encabezar la ceremonia de la primera piedra del proyecto habitacional “Adonay”. Esta iniciativa beneficiará a 102 familias a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49).

El proyecto contempla la construcción de casas para familias convencionales, numerosas y para personas con movilidad reducida. Este conjunto habitacional, que se levantará en un terreno de 25.200 m², contará con sede social, áreas verdes, juegos inclusivos y una zona deportiva, promoviendo un modelo de barrio integral y digno. La inversión total asciende a $6.484 millones, financiada por el MINVU con aportes del Gobierno Regional.

La Subsecretaria Gabriela Elgueta resaltó que “es un proyecto de viviendas, pero también contempla espacios públicos, juegos infantiles, pero además una cancha para fútbol y básquetbol. Este lugar está muy bien localizado, y nos tiene muy contentos, porque también cuenta con eficiencia energética en sus terminaciones”.

Romina Durán, presidenta del Comité Adonay, manifestó la emoción: “Es una segunda etapa de emociones, ya vivimos la primera que fue la entrega de los subsidios, y ahora con esto ya concretar el sueño, porque le damos el inicio a la construcción de nuestras casas”.

El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, expresó su alegría por “entregar soluciones a nuestra gente. Hemos logrado hacer una simbiosis perfecta entre las ansias de la comunidad y el trabajo que hemos realizado con SERVIU y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para poder concretar estos sueños. Son familias que llevan más de 14 años esperando esta solución y hoy día ya es sin vuelta atrás, se comenzó la construcción”.

Te puede interesar: La Serena: Recorrido de buses mantendrá su trayecto original para El Romero

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último