Estudiantes de enseñanza media del Liceo Bicentenario Instituto de Administración y Comercio (IAC) Estado de Israel de Coquimbo están marcando la diferencia en su comunidad. A través del innovador “Programa de Asesoría a Emprendedores Locales”, jóvenes de la especialidad Técnico en Administración con mención en Recursos Humanos están brindando un valioso apoyo a pequeños y medianos empresarios de la comuna.
Este proyecto, gestado en colaboración con la Delegación Municipal de Tierras Blancas y la Unidad de Fomento Productivo, busca fortalecer las capacidades empresariales del sector. ¿Cómo lo hacen? A través de talleres de capacitación y asesorías personalizadas en áreas cruciales para el éxito de cualquier negocio.
Asesorías Clave para el Crecimiento Empresarial
Los emprendedores que participan en el programa reciben apoyo integral en:
- Gestión administrativa y legal: Orientación para formalizar y organizar sus negocios.
- Modelo de negocios: Desarrollo de estrategias claras y eficientes.
- Estructura de costos y precios: Optimización financiera para la rentabilidad.
- Marketing y comercialización: Estrategias para llegar a más clientes y aumentar ventas.
La Escuela de Negocios del liceo, administrado por el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, ha sido el motor de esta iniciativa. Hasta la fecha, estudiantes de 3° y 4° medio se han vinculado activamente con el entorno productivo local, atendiendo a cerca de 50 microempresas. Entre los beneficiados se encuentran peluquerías, almacenes, deportistas, emprendimientos textiles y diversos tipos de negocios.
Un Beneficio Mutuo: Desarrollo Comunitario y Formación Práctica

Este programa no solo impulsa el desarrollo económico local, sino que también ofrece una experiencia de aprendizaje inigualable para las y los estudiantes. Al enfrentarse a desafíos reales del mundo empresarial, adquieren herramientas prácticas que serán fundamentales para su futuro laboral o para la continuidad de sus estudios superiores.
El “Programa de Asesoría a Emprendedores Locales” ha sido reconocido por su capacidad para generar aprendizajes significativos, promover una valiosa vinculación con el medio y contribuir directamente al desarrollo económico de la comunidad. Con iniciativas como esta, el Liceo IAC Estado de Israel se consolida como un referente en la formación técnico-profesional con un fuerte enfoque comunitario.