Las presentaciones tuvieron una cálida recepción del público que asistió al Centro Comunitario de La Herradura y Sala Latente. Éste último espacio, será escenario de todo el ciclo de música de cámara de la temporada.
Acompañado de un importante catálogo musical junto a obras emblemáticas del s.XIX, escritas para esta formación instrumental, la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena inauguró con gran éxito en la Provincia de Elqui su ciclo de música de cámara de la Temp/25 de la mano de su primera velada del año, denominado ‘entre cuerdas’ .
La propuesta de abril contó con la participación de siete destacados intérpretes de las cuerdas frotadas OSULS. En primera instancia, Juan Pablo Luengo y Pablo Jiménez (violines), y Lorenzo Cabello (viola) , presentaron ante la comunidad y asistentes del Centro Cultural La Herradura y Sala Latente ‘Terzetto’, obra de cámara para violines y viola escrita en 1887 por el compositor checo, Antonín Dvořák .
Y luego, los músicos Leonardo Godoy y Paloma Zúñiga (violines), Polyana Brehmer (viola) y Monserrat Trujillo (violonchelo) interpretaron una importante obra del repertorio camerístico para esta formación, conocida como ‘Cuarteto’ del maestro francés Claude Debussy, quien compus o en 1893 a la edad de 31 años, siendo su único cuarteto para cuerdas .
Nuevos conciertos

El concierto ‘entre cuerdas’ forma parte de un ciclo de cuatro conciertos con conjuntos que se desarrollarán a lo largo de este 2025 . Las próximas fechas que se avecinan para el resto de los conciertos de música de cámara son el 30 de mayo con ‘Fantasía para quinteto de bronces’, el 13 de junio ‘Homenaje al maestro Guillermo Rifo’ y el 21 de noviembre ‘Entre cuerdas y vientos’.