El entretenimiento digital creció en todo el mundo debido a los estragos de la pandemia de Covid-19, la cual azotó a la humanidad en 2020. Los casinos online fueron una de las actividades lúdicas con más demanda durante la emergencia sanitaria, al igual que las casas de apuestas deportivas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la pandemia de coronavirus en 2023, no obstante, los juegos de azar en línea se quedaron como una opción para divertirse desde la comodidad del hogar o en cualquier lugar con conexión a Internet.
En territorio chileno, la Superintendencia de Casinos de Juego administra y supervisa los casinos físicos y las salas de juego, sin embargo, sus normativas no contemplan a los operadores online. Por ello, los casinos en línea de Chile trabajan con licencias expedidas por autoridades internacionales, como Malta, Curazao y Reino Unido.
Antes de sumergirse en las mesas de cartas, en las máquinas tragaperras (también conocidas como slots) o en las ruletas de los casinos online, los jugadores deben dar un paso importante: seleccionar un método de pago. Las vías de depósito son relevantes porque activan promociones, y no todas sirven para retirar las ganancias obtenidas.

El catálogo de métodos de pago en los casinos chilenos es amplio, además tienen varios tipos: desde los tradicionales (transferencias bancarias o tarjetas de crédito y débito) hasta las criptomonedas y los monederos electrónicos. Siempre hay uno que cumple las necesidades de los usuarios.
Tarjetas de débito y crédito
Quien tenga una cuenta bancaria posee una tarjeta de débito o de crédito, incluso ambas, por lo cual son la alternativa de pago más popular en el mundo. La diferencia entre los plásticos mencionados es que el primero maneja dinero del cuentahabiente y el segundo el capital del banco, es decir, funciona como un préstamo.
La mayoría de las tarjetas de crédito y débito son avaladas por MasterCard y Visa, las dos empresas de servicios financieros más famosas del planeta. De igual forma destacan los plásticos de American Express, Cuenta RUT, Mach y Maestro (este es un producto especial de MasterCard).
Los casinos online permiten depósitos y retiros con las tarjetas de débito, no así con las de crédito. Las transacciones en los operadores de juego no generan cargos, pero suelen tardar algunas horas, a veces hasta tres días hábiles (principalmente en los retiros de ganancias).
Pagos en línea
Esta vía de depósito es de las más recientes en el sector de los juegos de azar. Los pagos en línea se realizan a través de plataformas digitales independientes o ligadas a cuentas bancarias; en ocasiones son herramientas financieras proporcionadas por los bancos.
Webpay destaca en las vías de depósito de los casinos online, porque es una plataforma para pagos en línea con mucha presencia en el mercado chileno. Esta alternativa pertenece a Transbank, no cobra comisiones por su uso en los casinos y no comparte información personal o bancaria; además, las transacciones son casi instantáneas.

Otros ejemplos son Mercado Pago, Redcompra y Ecopayz. Generalmente, dichas herramientas financieras no aplican para sacar el dinero obtenido en los casinos online; como consecuencia el apostador debe seleccionar un método diferente en el apartado de retiros.
Transferencias bancarias
La forma más rápida y sencilla de enviar dinero es mediante las transferencias bancarias, las cuales se llevan a cabo desde la banca electrónica o las aplicaciones móviles de las instituciones financieras. Solo se necesita una cuenta en el banco para acceder a ellas (no generan cargos y funcionan las 24 horas del día).
Gran parte de los operadores de juego reciben depósitos con transferencias bancarias, sin embargo, son más comunes en la sección de retiros. El único inconveniente con la citada alternativa son los tiempos de las transacciones, porque no son instantáneos.
Criptomonedas o monedas digitales
En el sector de los casinos y las apuestas deportivas las criptos figuran como el método de pago más moderno. Los atributos principales de las monedas digitales son la seguridad (es casi imposible falsificarlas), la velocidad (los movimientos demoran menos de un minuto) y la descentralización (no dependen de ningún gobierno o banco).
La criptomoneda más famosa del mundo es el Bitcoin, pero también sobresalen Ethereum, Litecoin y USDT. El valor de cada una de ellas es distinto: su costo depende de la oferta y la demanda, lo que las vuelve una inversión riesgosa; además, solo se adquieren a través de páginas web de compraventa.

El número de casinos en línea con monedas digitales en su listado de opciones de pago es limitado, aunque tienen la ventaja de servir tanto para depositar dinero como para retirar ganancias (sin ningún tipo de comisiones o cargos).
Monederos electrónicos
Los monederos electrónicos o billeteras digitales permiten transferir y recibir dinero sin exponer datos bancarios; no obstante, suelen cobrar un pequeño porcentaje de la cantidad total del movimiento financiero. Algunas veces entregan tarjetas de débito para complementar el uso de su servicio.
Uno de los puntos a favor de este medio de pago es su cobertura internacional: trabajan con varias divisas y en muchos países. Skrill, MuchBetter, Jeton Wallet y Neteller son los monederos electrónicos más populares entre la población chilena, por lo cual aparecen en la gran mayoría de los casinos online.
Los operadores de juego no cobran por los depósitos efectuados con billeteras digitales, tampoco por los retiros de dinero. Esta vía es muy utilizada debido a que no comparte datos personales o financieros a la hora de mover dinero, incluso algunas firmas funcionan con códigos QR o links de pago.