Gracias a una alianza estratégica entre el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), 25 mujeres de la comuna de Coquimbo están participando en un innovador curso de masajes integrales. Esta iniciativa busca impulsar su autonomía económica y fomentar el emprendimiento a través del desarrollo de nuevas habilidades.
Curso de Masajes Integrales: Detalles y Beneficios
El curso, que consta de 150 horas de formación práctica y teórica, abarca temas esenciales como la evaluación y diagnóstico de clientes, planificación de sesiones y elaboración de presupuestos. Además, incluye 70 horas adicionales de talleres de formulación de proyectos, diseñados para fortalecer ideas de microemprendimiento y facilitar la inserción de las participantes en el mercado laboral de forma independiente.
Testimonio de una Beneficiaria
Luz Marina Zevallos, una de las participantes del curso, destacó el valor de esta oportunidad. “Cuando me enteré de este curso, lo vi como una gran oportunidad porque no es fácil acceder a este tipo de capacitaciones. Me parece que es una actividad con gran proyección en la comunidad, ya que no solo podría emprender un negocio, sino también ofrecer un servicio beneficioso para la población. Por ambos lados nos podemos ver favorecidos”, comentó.
Importancia de la Alianza entre FOSIS y SENCE

Desde FOSIS, el director regional Michael Manque subrayó la importancia del trabajo conjunto. “Queremos destacar la relevancia de esta alianza entre instituciones públicas como FOSIS y SENCE, que permite ofrecer oportunidades concretas de capacitación. Estas instancias son fundamentales para el desarrollo personal y laboral de las personas seleccionadas. Agradecemos la participación de todos los involucrados y dejamos abierta la invitación para seguir generando iniciativas de este tipo. Nuestro compromiso es continuar trabajando en beneficio de cada usuario y de todas las personas de nuestra región”, afirmó.
Programa “Becas Laborales” de SENCE
El curso se gestó a través de la postulación de FOSIS al programa “Becas Laborales” de SENCE, una iniciativa que busca aumentar la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad mediante capacitaciones en oficios y formación continua.
En este contexto, el director regional de SENCE, Eduardo Toro, valoró la alianza y recalcó que “esta colaboración con FOSIS representa una excelente oportunidad para mejorar la empleabilidad de nuestros usuarios. Para nosotros es fundamental que más personas, especialmente en sectores vulnerables, puedan acceder a empleos independientes y desarrollar sus propios proyectos”.
Apoyo de Fundación TECHO
Para esta convocatoria, Fundación TECHO apoyó en la derivación de usuarias beneficiarias de sus programas, con el fin de incentivar en ellas el trabajo independiente. Esta colaboración refuerza el compromiso de las instituciones involucradas con el desarrollo comunitario y la inclusión social.