Más de 94 mil personas deben vacunarse contra la influenza en la provincia del Limarí, en el marco de la campaña de vacunación e inmunización 2025. Esta estrategia busca proteger a la población objetivo antes de que se inicie el invierno y aumente la circulación de virus respiratorios.
Adelanto de la Campaña de Vacunación
Este año, el Ministerio de Salud decidió adelantar la implementación de esta estrategia para el 1 de marzo y comenzar con el proceso de vacunación contra la influenza y COVID-19. Además, estará disponible la inmunización para recién nacidos y lactantes contra el Virus Respiratorio Sincicial.
El Seremi de Salud, Tomás Balaguer, supervisó el proceso de vacunación en la comuna de Ovalle, por lo cual visitó el vacunatorio del CESFAM Fray Jorge, junto al equipo de salud. Durante la visita, señaló que solo en la comuna de Ovalle se deben vacunar más de 60 mil personas. Además, explicó los grupos prioritarios para la estrategia de vacunación.
“Los grupos objetivos en el caso de COVID-19 e influenza son los mayores de 60 años, gestantes, personas con enfermedades crónicas, personas de salud tanto públicas como privadas, cuidadores y trabajadores de los ELEAM”, detalló el Seremi.
Importancia de la Vacunación Temprana

El Seremi también explicó que es muy importante vacunarse lo antes posible, idealmente en marzo y abril, para estar inmunizados cuando se inicie la circulación de virus respiratorios.
Por su parte, Ángela Neira, Jefa del Departamento de Salud de la Municipalidad de Ovalle, hizo un llamado a la población de Limarí: “Hacemos un llamado a toda la comunidad a tomar conciencia de esta nueva campaña de vacunación, la cual se ha adelantado debido a que se presume que la circulación comenzará antes”, explicó.
Puntos de Vacunación
Finalmente, Katherine Segovia, Enfermera Encargada de Vacunación del CESFAM Fray Jorge, reiteró el mensaje a la comunidad: “Invitamos a la población a acercarse a los puntos de vacunación disponibles en la comuna. Entre ellos, se encuentran el CESFAM Fray Jorge, el CESFAM Marcos Macuada, el CESFAM Jorge Jordán, el CESFAM Cerrillos de Tamaya y el CESFAM Sotaquí. Nuestros horarios de vacunación son de lunes a jueves, de 9:00 a 16:00 horas, y los viernes de 9:00 a 15:00 horas”, informó la profesional.