A la fecha, más de 3.200 mujeres pueden acceder a los beneficios que ofrece la institución. Cada 8 de marzo se conmemora un importante hito a nivel mundial: el Día Internacional de la Mujer, una instancia donde se reflexiona y se pone en valor la promoción de los derechos, igualdad, equidad y el empoderamiento de las mujeres.
En este sentido, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) reafirma con firmeza su compromiso con el crecimiento y apoyo hacia sus usuarias, avanzando en la generación de más y mejores oportunidades para ellas. Muestra de ello es que en la estrategia de trabajo del servicio del agro, en el periodo 2023-2030, se considera un eje llamado “Transformación Participativa y Asociativa”.
Transformación Participativa y Asociativa
“Con este eje promovemos el transformar juntos y juntas el Mundo Rural y campesino”, dijo el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, quien agregó que “para concretar con éxito este eje nos hemos propuesto trabajar sobre siete líneas de acción, siendo una de ellas la transversalización del enfoque de género, un proceso que contempla las consecuencias de las acciones políticas en hombres y mujeres, y se aplica en la planificación, ejecución y evaluación de políticas, programas y proyectos”.
Iniciativas destacadas
Entre las iniciativas más importantes que ha ejecutado el INDAP durante este último periodo están la realización de la Mesa de la Mujer Rural e Indígena y la Escuela de Lideresas, esta última junto al Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género. Ambas instancias están destinadas a fortalecer el liderazgo de las campesinas y a escuchar, analizar y recopilar las demandas de las mujeres que habitan en la ruralidad, con el fin de ir adecuando las herramientas e instrumentos de la institución de la forma más eficaz para que respondan a las necesidades expuestas.
Beneficios para mujeres usuarias

Además, es importante destacar que, a la fecha, en la región de Coquimbo más de 3.200 mujeres son usuarias y pueden acceder a los beneficios que ofrece la institución. Por ejemplo, 2.613 reciben asesoría técnica y 53 de ellas participan del Programa Mujeres Rurales, una iniciativa que ejecuta el INDAP en convenio con la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU).
Este programa tiene como propósito apoyar a las campesinas para que aumenten sus ingresos en base a un modelo de intervención de carácter integral con enfoque de género, que apunta a establecer y mejorar sus emprendimientos, por medio de un ciclo de acompañamiento de tres años.
El Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, indicó que “en el marco de un día tan especial quiero enfatizar que el compromiso que tenemos con y hacia las mujeres es integral y por eso, a través de nuestros distintos servicios, continuaremos apoyándolas para que mejoren su calidad de vida y las de sus familias, para que así puedan seguir aportando a la economía local y contribuyendo a la seguridad y soberanía alimentaria de Chile y el mundo, tal como ha sido el mandato que nos ha dado el Presidente Gabriel Boric”.
Reconocimiento a usuarias destacadas
Con motivo de la conmemoración de un nuevo Día Internacional de la Mujer, el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, junto al Jefe de Área La Serena, Edison Ovalle, se trasladaron hasta el predio de la floricultora del sector de Ceres de la comuna de La Serena, Elizabeth González.
“Era justo y necesario llevar a cabo esta visita, porque siempre es importante darse un espacio para reconocer la gran labor y el aporte que realizan nuestras usuarias al Mundo Rural de la región de Coquimbo, en este caso representado por la señora Elizabeth, quien actualmente participa del programa Servicio de Asesoría Técnica (SAT), correspondiente a la Unidad Productiva de Flores”, enfatizó Illanes.
Mensaje de la productora Elizabeth González
Por su parte, la productora de liliums, claveles y alstroemerias aprovechó de entregar un mensaje a sus pares: “A las mujeres les digo que lo que una quiere se puede lograr, pero hay que ser consciente que igual se necesita ayuda y en mi caso el INDAP ha sido importantísimo y por eso estoy muy contenta y agradecida”.