En el marco del Festival FEIM Chile, “Full Fantasy” se consolidó como el evento de estatuas humanas vivientes más grande del país, atrayendo a cerca de 2,000 personas al icónico Faro Monumental de La Serena. La intervención artística combinó arte, música y pintura en vivo, dejando una impresión duradera en el público.
Bajo la dirección de la reconocida artista visual Constanza Ortiz Fellenger, 20 modelos seleccionados a través de una convocatoria abierta dieron vida a estatuas conceptuales inspiradas en el Desierto Florido. Este fenómeno natural, donde la vida florece con colores y formas maravillosas a pesar de la escasez de agua, fue plasmado magistralmente en cada obra.
Un Mensaje Poderoso
Más allá de su impacto visual, “Full Fantasy” transmitió un mensaje crucial sobre la importancia del cuidado y protección del agua, un recurso esencial para la vida, especialmente en una región afectada por la escasez hídrica.
El evento no solo destacó por la calidad y talento de los artistas, sino también por la masiva convocatoria y el entusiasmo del público. Asistentes y turistas nacionales e internacionales valoraron esta iniciativa cultural, destacando su singularidad y el enriquecimiento de su visita a La Serena.
Francisco Aspe Bou, encargado de patrimonio, enfatizó la importancia de aprovechar los espacios públicos, especialmente en lugares icónicos como el Faro Monumental. “Estos esfuerzos son prioritarios para la administración de la alcaldesa Norambuena, quien busca transformar a La Serena en una ciudad cultural”, señaló.
Compromiso con el Arte y la Cultura

Joan Bravo, director de FEIM Chile, subrayó el compromiso del festival con el arte y la cultura. “Eventos como ‘Full Fantasy’ permiten a artistas de diversas disciplinas encontrar un espacio de expresión y conexión con el público”, afirmó. Además, invitó a la comunidad a seguir a FEIM Chile en Instagram para conocer la programación de verano y las actividades del año.
“Full Fantasy” reafirma el valor del arte como herramienta de concienciación y conexión con el entorno, dejando una huella imborrable en la comunidad y promoviendo el respeto por nuestro patrimonio natural.
Se ve maravilloso. Faltó publicidad, para asistir
Hace mas menos unos 30 años atrás hubo una gran presencia en la plaza de armas de la Serena de las 1ras. Estatuas vivientes era algo totalmente novedoso, lo cual para mi fue de inspiración para hacér lo mismo. Luego con el tiempo fue como que la moda ya habia pasado,ahora ya no se ven en los paseós estatuas humanas, yo e seguido trabajando siendo una de esas estatuas y hasta este dia lo practico sobretodo para los veranos y en este momento me situó en la avda. Del mar pasado 4 esquinas, por si alguién ha visto a un mariachi regalando flores tipo tulipanes de colores variados? Ese personaje soy yo.