InicioRegiónGauchos y Huasos realizan XV cabalgata “Difunta Correa” en Vicuña

Gauchos y Huasos realizan XV cabalgata “Difunta Correa” en Vicuña

La XV Cabalgata “Difunta Correa” se llevó a cabo con gran éxito en la Ruta Antakari de Vicuña, uniendo a gauchos argentinos de la Provincia de San Juan y huasos chilenos de la Provincia de Elqui en una celebración de fe, folclore y cultura.

El evento, que convocó a feligreses y autoridades, tuvo lugar en el santuario de veneración dedicado a la Difunta Correa, una figura religiosa argentina ampliamente venerada. La cabalgata estuvo encabezada por el alcalde de Vicuña, Mario Aros Carvajal, y el diputado provincial de San Juan, Gustavo Deger, con la colaboración de la agrupación gaucha Los Palenques de Rodeo y la Agrupación Difunta Correa de Vicuña.

Un Hito de Integración Cultural

El alcalde Mario Aros destacó la importancia de mantener esta tradición como parte del Carnaval Elquino y del trabajo de integración cultural entre Chile y Argentina. “Esto es parte de nuestras tradiciones y es importante mantenerlas. Quiero destacar a la familia González por su espíritu de integración y a todos quienes han hecho posible esta 15ª versión”, señaló Aros.

El diputado Gustavo Deger también expresó su gratitud y recordó a los fundadores de la cabalgata en Chile, incluyendo a su madre, quien creó la imagen de la Difunta Correa presente en la Ruta Antakari. “Quiero agradecer a Lucho González, Marcelo Tejada, a mi madre y especialmente al alcalde por su apoyo y compromiso con esta actividad”, dijo Deger.

Reconocimientos y Liturgia

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a personas e instituciones que han contribuido al desarrollo de la cabalgata. Ramón Gustavo Muñoz, presidente de la agrupación Los Palenques de Rodeo, agradeció el apoyo y destacó la hermandad entre ambos países. “Nos separa una cordillera, pero compartimos tradiciones y costumbres. Ojalá nuestras autoridades nos apoyen para seguir con estos eventos culturales”, comentó Muñoz.

Cristian Tello, director de la Agrupación Difunta Correa de Vicuña, también expresó su alegría por la exitosa realización del evento. “Estamos muy felices. Hay una hermandad tremenda con los sanjuaninos en torno a la Difunta Correa. Agradezco al alcalde y a los argentinos que pudieron venir. Las nuevas generaciones ya están participando, así que hay cabalgata para el futuro”, afirmó Tello.

Celebración y Folclore

La liturgia fue oficiada por el diácono Tomás González Laferte, y las agrupaciones folclóricas Alamiro Alcayaga y Tierra Elquina realizaron presentaciones de cueca, añadiendo un toque cultural y festivo al evento.

La XV Cabalgata “Difunta Correa” reafirmó la importancia de la integración cultural y la devoción compartida entre Chile y Argentina, dejando un legado que perdurará en futuras generaciones.

Te puede interesar: Anuncian cambios de mando en Policía de Investigaciones de Vicuña y La Serena

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último