InicioRegiónMontePatriaVecinos de El Palqui contarán con nuevo y moderno Centro de Salud...

Vecinos de El Palqui contarán con nuevo y moderno Centro de Salud Familiar

En una significativa ceremonia, el Servicio de Salud Coquimbo traspasó el terreno para la construcción del nuevo Centro de Salud Familiar (CESFAM) en El Palqui, Monte Patria. La obra, que asciende a $12 mil millones, será ejecutada por la Sociedad Constructora Río Limarí Ltda. y Compañía General de Construcciones CGC, y se espera que esté finalizada en 18 meses.

Inicio de Obras

Los residentes de El Palqui recibieron con alegría el inicio de las obras del nuevo CESFAM, que reemplazará al actual recinto construido en 1996. Este nuevo centro contará con equipamiento moderno, áreas verdes, paseos, calles interiores, estacionamientos y amplias áreas de atención clínica, urgencia, farmacia y programas de alimentación, entre otros.

Mauricio Castillo, presidente del Consejo Consultivo CESFAM El Palqui, expresó su emoción: “Este es un hito muy importante. Un centro de salud bien atendido y en un buen entorno puede ayudar mucho en el proceso de sanación de las personas”.

Importancia del Nuevo CESFAM

Ernesto Jorquera, director del Servicio de Salud Coquimbo, destacó la relevancia del proyecto: “Este nuevo CESFAM pondrá en estándar toda la red de atención primaria, incorporando mayor tecnología y acceso a especialistas a través del Hospital Digital. Esto mejorará significativamente la calidad de vida de los habitantes de la región”.

Cristian Herrera, alcalde de Monte Patria, señaló: “Este es un anhelo de años para cerca de 10.000 personas que se atienden en el CESFAM de El Palqui y sus alrededores. Este nuevo centro cubrirá una necesidad de más de 20 años y agradecemos a la comunidad por su constante apoyo al proyecto”.

Inversión y Beneficios

El Ministerio de Salud invirtió $12 mil millones en la reposición del CESFAM, que contará con instalaciones más amplias y adecuadas para una atención más cercana y agradable a la comunidad. María José Rojas, Delegada Presidencial Provincial (s) de Limarí, destacó: “El Presidente Gabriel Boric ha señalado la importancia de mejorar las condiciones de salud y acercar la atención a la comunidad”.

Proceso de construcción

Las obras tienen un plazo de construcción de 18 meses y posteriormente pasarán por un proceso de aprobaciones de funcionamiento por parte de los organismos competentes, incluyendo la Seremi de Salud. Tomás Balaguer, Seremi de Salud (s) de la Región de Coquimbo, finalizó: “Como autoridad sanitaria, revisaremos y analizaremos la construcción para garantizar que los servicios cumplan con las normativas vigentes y los estándares de calidad necesarios”.

Te puede interesar: Aprueban licitación para el mejoramiento de la plaza Buenos Aires de La Serena

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último