InicioRegiónLa Serena: Buscan mitigar deterioro vial de la ciudad

La Serena: Buscan mitigar deterioro vial de la ciudad

La Municipalidad de La Serena ha intensificado sus esfuerzos para mejorar la infraestructura vial de la ciudad, aprobando por unanimidad el pago del convenio de pavimentación participativa. Este acuerdo permitirá la mejora de calles, veredas y soleras en seis pasajes del sector de Las Compañías: Hugo Thenoux Moure, María Cristina Menares, Álvaro Rivera Matte, Aurelio del Río, Fresia Benquis y Ricardo Peralta.

Programa de Pavimentación Participativa

El programa de pavimentación participativa involucra al Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través del SERVIU, el municipio y, en tiempos anteriores, a los vecinos. Sin embargo, en los últimos años, el municipio ha asumido completamente los aportes vecinales debido a las dificultades económicas que enfrentan muchas familias.

Mario Aliaga, Jefe de Administración y Finanzas del Municipio, explicó: “El programa de pavimentación participativa es una iniciativa crucial para mejorar la calidad de vida de los vecinos. El municipio ha asumido los aportes vecinales debido a las dificultades económicas que enfrentan muchas familias”.

El proyecto contempla la pavimentación de calles, veredas y soleras, con un costo total de $412 millones, de los cuales $198 millones serán aportados por la municipalidad. “Se ha aprobado la calendarización del pago municipal en cinco cuotas entre marzo y julio de este año, permitiendo así avanzar en la ejecución de estas obras fundamentales”, detalló Aliaga.

Impacto en la Comunidad

Las obras abarcarán más de 3.000 metros cuadrados, mejorando no solo la infraestructura vial, sino también la seguridad y el bienestar de las comunidades locales. Sin embargo, antes de iniciar las obras, es necesario el convenio definitivo que contemple los aportes del municipio con las fechas de pago, para posteriormente llevar a cabo el proceso de licitación del SERVIU y ejecutar las obras.

La alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, subrayó la complejidad del mantenimiento vial en una ciudad con tanta historia y un parque automotriz en constante crecimiento. “La gente nos pide constantemente reparaciones, pero el SERVIU ha indicado que no cuenta con recursos para estos arreglos. Esto nos obliga a postular a proyectos que solo se abren una vez al año, lo que limita nuestra capacidad de respuesta inmediata”, afirmó.

Estrategias para Enfrentar el Deterioro Vial

A pesar de estas limitaciones, el municipio está explorando diversas estrategias para enfrentar el deterioro vial. Norambuena señaló que capacitarán a personal de la SECPLAN para “levantar nuevos proyectos de pavimentación. Nos encantaría poder reparar todas las calles, pero los recursos son limitados”.

Llamado a las Autoridades

Por último, la máxima autoridad explicó que se necesita el apoyo de las autoridades pertinentes para establecer un programa de mejoramiento vial que responda a las necesidades de la comunidad. “Es fundamental contar con el respaldo de las autoridades para implementar un plan integral que aborde el deterioro vial de manera efectiva”, concluyó Norambuena.

Te puede interesar: Recuperan especies robadas a funcionarios de CONAF Coquimbo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último