En sector La Antena, ocurrió un sangriento hecho donde según testigos, el colectivero de la línea 36 traía como pasajeros a tres venezolanos que al bajarse, no quisieron pagar el pasaje.
Luego de una riña, los extranjeros le propinaron una herida con arma blanca, quien fue trasladado por personal del SAMU hasta el Hospital de La Serena, donde el joven conductor perdió la vida.
Tras esto, los vecinos del sector se organizaron para buscar a los sujetos y lincharlos, por lo que Carabineros dispuso de mayor personal para poder proceder con la detención.
El Fiscal de turno, ordenó la investigación a la Brigada de Homicidios de La Serena.
Ante la presencia de los vecinos de Guayacán el Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada, entregó las llaves de un nuevo vehículo para Carabineros con el que se reforzarán las labores preventivas y patrullajes en los diferentes sectores de la comuna puerto.
“Este es un nuevo vehículo que se incorpora, se adiciona a la flota de Carabineros, para los barrios de Coquimbo por lo que podemos seguir diciendo que vamos aumentando y vamos renovando la flota de vehículos para ir llevando los servicios preventivos a cada rincón de nuestra región”, explicó el Delegado Quezada.
Alistaron las motos y partieron rumbo a Coquimbo, así fue el recorrido que realizaron este domingo 11 de diciembre parte de las mujeres pertenecientes el grupo Motoqueras IV Región, quienes realizaron una jornada solidaria y decidieron preparar almuerzos y realizar otros servicios para los más necesitados.
La ayuda estuvo enfocada principalmente en personas que viven en situación de calle en el sector de Baquedano, siguiendo los pasos de la Hermana Isabel Lillo, quien junto a su familia lleva años preparando almuerzos para estas personas que muchas veces son invisibilizadas por la sociedad.
La manifestación fue organizada por un grupo de ambulantes, quienes en horas de la mañana de hoy jueves 17 tomaron pancartas y se manifestaron quemando elementos en las calles del centro de Coquimbo.
El Ex Ministro de Sebastián Piñera, Patricio Melero, respondió "Mónica, esto es una reforma que termina con el Decreto 3.500, así de fuerte es, y el problema de fondo es que el gobierno pretende con su reforma financiar con el 6%, que es plata de los trabajadores, pretende financiar las pensiones del resto los chilenos y nosotros creemos que la solidaridad hay que hacerla con el bolsillo del Estado y no con el bolsillo del actual o futuro jubilado", aseveró Melero.
La Diputada por la región de Coquimbo, Carolina Tello, se refirió al anuncio realizado la noche de este miércoles por el presidente Gabriel Boric respecto a la Reforma Previsional.
A 24 horas del incendio que afectó al interior de Monte Patria, la autoridad regional se reunió con las familias afectadas, llevando diversos servicios públicos para levantar información y así definir los mecanismos de ayuda.
El subgerente zonal Elqui de Aguas del Valle, Giancarlo Sotomayor, informó que ya se iniciaron los trabajos de excavación y desagüe de la red de aguas servidas en la Ruta 5 Norte, luego de que un colector resultara dañado.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico A396/2022, se pronostica viento de intensidad normal a moderada en el litoral de la Región de Coquimbo, entre la tarde y noche de hoy domingo 30 de octubre.
Según la información preliminar entregada por los equipos de emergencia que acudieron al lugar, un accidente de tránsito por colisión se produjo cerca del ingreso a Ceres, en la Ruta D-41, pasado el aeropuerto.