Editor
"Enseñar siempre: en el patio y en la calle como en la sala de clase. Enseñar con actitud, el gesto y la palabra" (Gabriela Mistral)
Las curiosidades del libro más antiguo resguardado por la Universidad de Chile
Con más de 540 años de antigüedad, “Triunfos de Petrarca” es uno de los libros más antiguos del mundo y forma parte de la Colección Neruda del Archivo Central Andrés Bello. Impreso en 1484 en Venecia, este incunable resguarda claves sobre la evolución del libro, su diseño, su lectura y circulación. Su conservación permite valorar no solo su rareza material, sino también el rol patrimonial de la Universidad de Chile. Un texto que llegó a formar parte de los acervos de la Universidad de Chile a través de la entrega que realizó Pablo Neruda de su biblioteca privada en 1954.
Dan a conocer modalidades para solicitar la PGU en La Serena
¿Es necesario solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU)? ¿Cómo se hace? Estas son algunas interrogantes que existen respecto a este beneficio que entrega el Estado y, para resolverlas, el Instituto de Previsión Social (IPS) dispone de diversas alternativas de consulta y solicitud para que puedan acceder todos los potenciales beneficiarios, que son las personas de 65 años o más que cumplen con los requisitos y aún no presentan su solicitud. Entre esas opciones destaca la modalidad en línea a través del sitio www.chileatiende.cl, con ClaveÚnica. También se puede solicitar por videoatención en la misma página y presencialmente en toda la red de sucursales ChileAtiende.
Estudiantes del SLEP Puerto Cordillera retornaron a clases con normalidad
El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera informa que este lunes 21 de abril, las y los estudiantes retornaron a las aulas con total normalidad, tras el anuncio del término del paro de profesores y asistentes de la educación durante la semana pasada. Los 58 establecimientos educacionales del territorio, incluyendo liceos, escuelas, colegios y jardines infantiles de las comunas de Andacollo y Coquimbo, se encuentran completamente operativos, garantizando las condiciones necesarias para el desarrollo seguro y ordenado de las actividades académicas programadas según el calendario escolar.
La Serena: Fiscalía encargó autopsia a restos de persona encontrada en Avenida 4 Esquinas
El fiscal del equipo ECOH, Nicolás Zolezzi Briones, dijo que "la policía de Investigaciones de Chile, específicamente, la Brigada de Homicidios de La Serena informó al Ministerio Público el hallazgo de un cadáver en este sector, en la calle 4 Esquinas cercano a la Ruta 5, en la comuna de La Serena, vinculado a un hecho de presunta desgracia, denuncia que se realizó el día tres de abril. La investigación estaba radicada en la Fiscalía de la Serena y nos hemos constituido con el equipo SACFI ECOH para tomar conocimiento, constituirnos en el sitio del suceso y continuar con las diligencias investigativas que se estan realizando a propósito de esta denuncia", dijo.
El tiempo hoy 22 de abril en la Región de Coquimbo
Te entregamos el reporte del tiempo para la Región de Coquimbo hoy martes 22 de abril de acuerdo al pronóstico diario que ofrece la Dirección Meteorológica de Chile. La Serena y Coquimbo, presentará una máxima de 17°. El pronóstico diario indica que durante la mañana se encontrará con cielo nublado con neblina. Por la tarde, continuarán algunas nubes mosotrando nubosidad parcial. Hacia la noche, permanecerá la misma condición. Se sugiere el uso de protector solar.
Controles de Semana Santa terminan con 44 sumarios y 10 decomisos de productos del mar
Un intenso plan de fiscalización ejecutó la Autoridad Sanitaria Regional, con el objetivo de resguardar la salud de la población previo y durante la conmemoración de Semana Santa, periodo en que aumenta el consumo de pescados y mariscos de parte de la población. El plan se llevó a cabo en todos los rincones de la región, desde el 01 al 20 de abril, con énfasis fiscalización y vigilancia principalmente en la extracción, transporte, elaboración y/o expendio de los productos del mar.
Alcaldesa de La Serena llega a La Moneda para exigir mayores atribuciones para combatir la delincuencia
La alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, acompañada del Diputado Juan Manuel Fuenzalida, acudió a La Moneda para entregar una carta al Presidente Gabriel Boric, en la que expresa su preocupación por la falta constante de atribuciones que cuentan las municipalidades para combatir la delincuencia. En el documento, la alcaldesa señala que La Serena “ha sido escenario de delitos de alta connotación pública, los cuales han alterado la tranquilidad de nuestros vecinos y vecinos, aumentando la sensación de inseguridad y evidenciando la desatención de las autoridades responsables de la seguridad en la Región de Coquimbo”. Como Municipio, la alcaldesa puntualizó que han aumentado la dotación de inspectores municipales en la Dirección de Seguridad Municipal.
La muerte del primer papa latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio fue el primer latinoamericano en liderar el Vaticano y su figura dejó una huella particular en la configuración ideológica y estructural de una institución que, hasta su elección, había mantenido durante siglos un eje eurocéntrico. Con Francisco, la Iglesia vivió una transformación hacia la sencillez y una mayor preocupación por los pobres, la diversidad y el rol de la mujer, en una agenda que no estuvo exenta de tensiones internas.
Construirán humedales artificiales para depurar aguas residuales en la industria pisquera
La tradicional industria pisquera del Norte de Chile, como otras actividades económicas, está siendo afectada por las escasas precipitaciones, situación que ya es irreversible. De acuerdo al Centro Científico CEAZA, la Región de Coquimbo experimenta un proceso de desertificación progresivo, por lo que es necesario buscar soluciones que contribuyan a que la comunidad y actividades económicas se adapten a esta situación.
Universidad de La Serena invita a escolares y familias a una nueva versión de “Puertas Abiertas”
Las actividades de puertas abiertas se estrenarán este 22 de abril, y se repetirá en otras fechas en diferentes campus: 15 de mayo en Campus Limarí, 27 de mayo en Campus Andrés Bello, 03 de junio en Campus Gabriela Mistral y finalmente, el 05 de junio en Campus Ignacio Domeyko. Además, en octubre se realizará la tradicional Expo USerena y durante todo el año el equipo de Admisión visitará los colegios que lo soliciten.
Premiarán a educadoras y técnicos en párvulos que fomenten la asistencia con un viaje a la NASA
Educadoras, técnicos y coeducadoras en párvulos cumplen un rol fundamental como agentes que motivan que las niñas y niños asistan todos los días a sus jardines infantiles o escuelas. Por esta razón, el concurso “Haz que Despeguen” incorporó en su versión 2025 una categoría especial para ellas que les permitirá soñar con viajar a la NASA con todos los gastos pagados. Podrán participar duplas de establecimientos públicos o particulares subvencionados de todo Chile, que trabajen en niveles de educación parvularia desde medio menor hasta kínder. Para ser parte del concurso deben inscribirse en el sitio web www.hazquedespeguen.cl, completando el formulario de su categoría.
29 Familias de Illapel celebran sus Títulos de Dominio
En una ceremonia significativa, 29 familias de la comuna de Illapel recibieron sus títulos de dominio de manos del subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, la seremi Mabel Iturrieta, el alcalde Denis Cortés y el delegado presidencial provincial, Jonathan Vega. Este documento les permitirá acceder a diversos subsidios y beneficios que ofrece el Gobierno de Chile y los municipios, mejorando así su calidad de vida.
Lanzan nuevo Portal de Emprendimiento
En el Día Mundial del Emprendimiento, el Presidente Gabriel Boric dio a conocer el nuevo portal www.miportalemprendimiento.gob.cl, que busca facilitar el acceso a prestaciones públicas para las personas emprendedoras de cinco servicios del Estado. El 25 de abril se abrirá el primer proceso de postulaciones para los programas del FOSIS.