- La alcaldesa Daniela Norambuena comprometió acompañamiento profesional y capacitación a través de un convenio con AIEP, con el objetivo de brindarles la información necesaria y garantizar que puedan cumplir con la normativa de manera adecuada y a tiempo.
Durante una reunión con diversas agrupaciones de feriantes de La Serena, la alcaldesa de la comuna, Daniela Norambuena, se comprometió a brindar acompañamiento profesional al rubro, ante la inminente entrada en vigencia de la nueva Ley de Cumplimiento Tributario, la cual exigirá a los feriantes realizar el inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Esta exigencia, que será obligatoria para quienes participan en las distintas ferias de la comuna, comenzará a regir el 1 de mayo. No obstante, la jefa comunal, consciente de la falta de información que existe respecto a la nueva normativa, anunció que el municipio acompañará el proceso de formalización durante los próximos seis meses.
En la instancia, la alcaldesa puso a disposición equipos de profesionales municipales, además de activar el convenio vigente con el Instituto Profesional AIEP, mediante el cual contadores auditores de dicha casa de estudios podrán capacitar a los feriantes de La Serena.
“Cuando comenzamos a escuchar las preocupaciones de los feriantes, no dudé ni un minuto en poder reunirlos a todos y hoy día fue una gran reunión con todos los presidentes y las presidentas de los distintos sindicatos de las Ferias Libres de la Comuna de La Serena, donde no solo evidenciamos la situación que vamos a trabajar en conjunto, sino que vamos a trabajar en materias de capacitaciones y también vamos a hacerles un acompañamiento para este proceso de formalidad que ellos tienen que comenzar a realizar bajo la notificación que nos hace el Servicio de Impuestos Internos”, recalcó la alcaldesa de la comuna.
En este sentido, la autoridad reparó en la falta de información que hay sobre la nueva normativa tributaria, a menos de un mes que el requisito sea obligatorio. “Ellos lo único que buscan es recibir información clara. Existe un gran desconocimiento sobre esta normativa, lo que ha generado bastante confusión, especialmente porque se mezcla con otro proyecto de ley que aún está en discusión en el Parlamento. Creo que esta no es la forma adecuada de comunicar una medida tan importante, sobre todo a los feriantes, que son personas itinerantes, que trabajan en distintas ferias libres de La Serena”, destacó la edil.
Una iniciativa que fue recibida de manera positiva por dirigentes del rubro, quienes agradecieron al municipio por los compromisos anunciados. “La gente estaba muy asustada. En las ferias, muy pocos tienen iniciación de actividades, la mayoría trabaja solo con su permiso municipal. Esta noticia baja un poco la tensión. Sabemos que hay que cumplir con la ley, pero lo importante es hacerlo con información, no de golpe como se estaba planteando. Me voy tranquila, porque represento a mucha gente y sé que estaban muy angustiados. Había muchos mensajes en WhatsApp que generaban más temor. Ahora les puedo contar que no están solos, que hay apoyo y que se viene un proceso para aprender, formalizarse y hacerlo bien”, aseveró Miriam Barrios, presidenta del Sindicato 5B.
“Nosotros no le tenemos miedo a formalizarnos. El tema es que no contamos con información clara. Nos pareció muy bien el anuncio de la alcaldesa. Hasta ahora todos se tiraban la pelota y nadie tomaba una decisión concreta. Para nosotros esto es como un veranito de San Juan, porque al menos tenemos seis meses para ponernos al día, organizarnos y no esperar hasta última hora. Y claro, también es tiempo de que como feriantes nos preparemos para entregar una mejor atención a la comunidad. Hay que mirar al futuro”, señaló Marlene Molina, representante de la Federación de Feriales Libres.
En este contexto, el Municipio de La Serena busca también establecer un trabajo colaborativo con el Servicio de Impuestos Internos, la Seremi de Economía y otras instituciones públicas, para que se sumen a este esfuerzo, con el fin de articular una estrategia conjunta que entregue respuestas concretas y orientación oportuna a quienes conforman este importante sector de la economía local.