– Luego de 20 años, la ministra Jéssica López entregó esta gran noticia para los coquimbanos.
En reunión sostenida en las dependencias del Ministerio de Obras Públicas, la diputada Carolina Tello, el concejal de Coquimbo, Ignacio Plaza más la ministra del MOP Jéssica López anunciaron una gran noticia para Coquimbo: Se actualizará el Plan de aguas lluvias para el año 2026 en la comuna de Coquimbo, lo que significa que se renovará completamente después de 20 años. Esto implica que se incluye la solución del socavón, no obstante que el MOP no lo solucionará directamente sino que es el Serviu Regional.
Tras años, los vecinos por fin podrán contar con una esperanza de solución. La diputada Tello envió oficios, se reunió con los vecinos para buscar respuestas a un drama que llevaba años afectando a los vecinos de Villa Talinay con el socavón que perjudicaba la calidad de vida del sector.
“Venimos saliendo junto al concejal Ignacio Plaza del MOP, luego de reunirnos con nuestra ministra Jéssica López y abordar el socavón de Villa Talinay, en La Cantera. Tuvimos una excelente conversación, lo que nos pone muy contentos con esta noticia”, señaló la diputada Tello.
Ministra de Obras Públicas

La ministra del MOP, Jéssica López explicó que el socavón “corresponde al SERVIU y se está trabajando en una mesa junto con la Municipalidad de Coquimbo y nosotros podemos apoyar esa mesa en forma técnica, de tal manera de ayudar, atenuar los riesgos del socavón, pero-recalcó- esa estructura no corresponde (solucionar del todo) al Ministerio de Obras Públicas. Para que quede claro, el socavón no corresponde al MOP, sino que es recolección secundaria de aguas lluvias que corresponde al SERVIU de la región”.
El concejal Ignacio Plaza afirmó que “la ministra nos señaló que va a actualizar el Plan de Aguas Lluvias para Coquimbo el año 2026, lo que nos pone sin dudas muy contentos”.
Puras palabras, poca concreción de acciones. Hace tres años solicitamos a la I M de Cqbo., la limpieza de un colector de aguas lluvias tapado por lo que cuando llueve, se inundan varias casas en Peñuelas Oriente. Reiteramos cada año la solicitud a la Delegación de Tierras Blancas, pero nada. Para que se reúnen y planean tanto entonces?