El próximo lunes 03 de marzo miles de jóvenes comenzarán oficialmente su primer año académico en la Universidad Católica del Norte (UCN).
El proceso de pasar de la enseñanza media a la universidad es un gran cambio para la mayoría de las personas, en la universidad encontrarás una nueva rutina, nuevos amigos, nuevas experiencias y conocerás un mundo totalmente nuevo.
Este año miles de jóvenes a lo largo del país comenzarán oficialmente su año académico e iniciarán su vida universitaria con toda la emoción, desafíos y los cambios que esto implica.
Para acompañar a los nuevos estudiantes en esta etapa los psicólogos Camila Cortés Cortés y Alex Valdivia Albornoz de la Universidad Católica del Norte Sede Coquimbo, comparten valiosas recomendaciones.
Manejo del Estrés y Cuidado Emocional
Adaptarse a un nuevo entorno puede ser desafiante, pero también una oportunidad para el crecimiento personal. Algunas claves para una transición saludable incluyen:
- Identificar y expresar las emociones a través de la conversación, la escritura o el arte.
- Validar las emociones sin reprimirlas.
- Aplicar técnicas de manejo del estrés como meditación, respiración profunda o actividad física.
- Buscar apoyo profesional en salud mental si es necesario.
Uso del Celular y Pantallas

El uso excesivo del celular puede afectar la salud mental y el desempeño académico. Para regular su impacto:
- Establecer horarios de uso y zonas libres de pantallas.
- Informarse sobre seguridad y privacidad digital.
- Evaluar el tiempo de pantalla y hacer ajustes si es necesario.
Hábitos de Sueño y Alimentación
Dormir y alimentarse bien influye directamente en el aprendizaje y el bienestar. Recomendaciones:
- Mantener rutinas de sueño de entre 7 y 9 horas.
- Priorizar el descanso y evitar pantallas antes de dormir.
- Planificar comidas nutritivas y mantener una hidratación adecuada.
Convivencia Universitaria
La universidad es un espacio de diversidad y aprendizaje colectivo. Para una convivencia armoniosa:
- Respetar espacios, tiempos y pertenencias de los demás.
- Manejar los conflictos de forma directa y constructiva.
- Crear un ambiente de apoyo mutuo entre compañeros.
- Participar activamente en la comunidad universitaria.
Disfruta del Proceso
Entendemos que cumplir con las expectativas y exigencias que surgen al comenzar en este nuevo proceso puede ser agotador. Mantener la motivación con frecuencia resulta algo muy difícil, pero te invitamos a reflexionar sobre las razones que te han traído hasta aquí: tu propósito y los objetivos que deseas alcanzar. Recuerda que la universidad es una etapa de aprendizaje y autodescubrimiento; así que disfruta del viaje, ¡Bienvenido/a!
Frente a cualquier dificultad o dudas con relación a tu salud física o psicológica, puedes acudir a consultar al Centro de Salud Estudiantil UCN y preguntar por las atenciones profesionales disponibles para ti.