InicioRegiónCoquimboInvertirán más de $3.380 millones en infraestructura escolar de Coquimbo durante 2025

Invertirán más de $3.380 millones en infraestructura escolar de Coquimbo durante 2025

Coquimbo, Chile – El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera anunció una inversión récord de más de $3.380 millones en infraestructura escolar para 2025, beneficiando directamente a miles de estudiantes y docentes en la comuna de Coquimbo. Esta significativa inversión se enmarca en el plan “Mejor Espacio, Mejor Educación” y se destinará a la conservación integral de tres importantes establecimientos: la Escuela República de Grecia, la Escuela José Agustín Alfaro y la Escuela Diferencial Juan Sandoval Carrasco.

Las obras, que comenzarán principalmente en el último trimestre de este año, abarcarán una serie de mejoras cruciales para optimizar el entorno educativo. Entre las intervenciones más destacadas se incluyen la reparación completa de techumbres, la renovación de servicios higiénicos y cocinas, el mejoramiento de patios y áreas de recreación, la remodelación de aulas y la incorporación de circuitos de accesibilidad universal. Estos trabajos buscan crear espacios más seguros, dignos y adecuados para el desarrollo pedagógico de los estudiantes.

Un compromiso continuo con la educación

La inversión detallada por establecimiento es la siguiente:

  • Escuela República de Grecia: $1.328 millones
  • Escuela José Agustín Alfaro: $1.240 millones
  • Escuela Diferencial Juan Sandoval Carrasco: $819 millones

Desde su creación en 2018, el SLEP Puerto Cordillera ha demostrado un compromiso sostenido con la mejora de la infraestructura educativa. A la fecha, ha destinado más de $20.963 millones a proyectos de gran envergadura y mantenciones menores en los 58 establecimientos bajo su administración en las comunas de Andacollo y Coquimbo. Solo en 2024, se asignaron $300 millones para mantenciones menores, lo que subraya la dedicación constante a mantener y mejorar las condiciones de las escuelas.

Cecilia Brito, directora ejecutiva suplente del SLEP Puerto Cordillera, enfatizó la importancia de estos proyectos: “El entorno escolar influye directamente en la calidad educativa. Por eso, trabajamos con seriedad y en diálogo constante con las comunidades para mejorar las condiciones materiales de nuestros recintos educativos. Una escuela bonita y que cuente con todo lo necesario, es una motivación para aprender y mejorar la calidad de la educación como los niños y niñas se lo merecen”.

Diagnóstico de necesidades en Andacollo

En paralelo a estas inversiones en Coquimbo, el SLEP Puerto Cordillera también está realizando un exhaustivo diagnóstico en Andacollo para identificar y priorizar las necesidades de infraestructura. Se están llevando a cabo visitas técnicas a diversos establecimientos, incluyendo el Liceo Pedro Regalado Videla, la Escuela Patricio Lynch, la Escuela Luis Cruz Martínez, el Jardín Infantil Soles de Oro y varias escuelas del sector rural. Próximamente, las visitas se extenderán al Colegio Nuestra Señora del Rosario y el CEIA.

Este levantamiento de información es fundamental para diseñar un plan integral de mejoras a corto, mediano y largo plazo, asegurando que las intervenciones futuras respondan de manera efectiva a las necesidades de cada comunidad educativa en Andacollo.

Te puede interesar: Vicuña celebrará el cielo estrellado con el AstroFest 2025

1 COMENTARIO

  1. Además de la INFRAESTRUCTURA de los ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES= Es MUY importante tener en cuenta, la dotación de MATERIALES DIDÁCTICOS requeridos para IMPLEMENTACIÓN de PLANES y PROGRAMAS CURRICULARES en AULAS, LABORATORIOS, TALLERES, GIMNASIOS, CANCHAS, SALIDAS a TERRENO, EXPOSICIONES, etc.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último