- La instalación de hiedra cardenal en maceteros del centro, la plantación de especies nativas en la localidad de Coquimbito y mejoras en la Avenida del Mar; son algunos de los trabajos realizados en diferentes sectores de la comuna.
- Esto se enmarca dentro de las labores que se llevan a cabo para revitalizar espacios públicos además de consolidar una ciudad más sustentable.
Más de 2.500 ejemplares de lampranthus roseus, también conocido como rayito de sol, fueron plantados por la Municipalidad de La Serena en el sector del Puente Vicente Zorrilla. Es así como se intervino más de un kilómetro de platabanda.
Plantío que se contextualiza dentro del trabajo continúo realizado para revitalizar espacios públicos y consolidar una comuna más verde.
“No todo es mulch y por eso estamos haciendo mixturas entre arbustos además de plantas nativas, como también especies de bajo consumo hídrico. Estamos comprometidos con la recuperación de áreas que estaban abandonadas, desde los pequeños bandejones, hasta los jardines y parques. Estas acciones no solo mejoran la estética del entorno, sino que también impactan positivamente en la calidad de vida”, afirmó la alcaldesa Daniela Norambuena.
Diversos sectores de la ciudad

Se han ejecutado una serie de intervenciones en diversos sectores de la ciudad como, por ejemplo, la instalación de hiedra cardenal en maceteros del centro, la plantación de especies nativas en la localidad de Coquimbito, junto con mejoras paisajísticas en la Avenida del Mar.
“La recuperación de áreas verdes no es solo una tarea ornamental, sino que también una herramienta concreta para enfrentar el cambio climático desde lo local. La vegetación sustentable mejora nuestro entorno, fortalece el sentido de pertenencia, fomentando la convivencia y el cuidado compartido de los espacios que son de todas y todos”, agregó la edil.
Intervención 2025
En total, se han intervenido 4.999 metros cuadrados a través de la incorporación de plantas ornamentales y mulch, sumando miles de unidades entre arbustos, herbáceas, suculentas o árboles nativos.
“Estas iniciativas demuestran el compromiso sostenido por parte de la Municipalidad de La Serena con la recuperación de áreas verdes y el uso responsable del recurso hídrico, fomentando espacios urbanos más amables junto con resilientes al cambio climático”, concluyó la alcaldesa Daniela Norambuena.
Como en cualquier lugar, solo se muestra la cara limpia de una ciudad pero quizás hay sectores que no gastan recursos para Lavarla.
Me refiero a Las Compañias, doy fe de ello hay una plaza totalmente en ruina seca y mal olkente. ¡¡¡Que vergüenza para el turismo!!!