InicioRegiónEstablecimientos de Coquimbo y Andacollo conmemoran Día de los pueblos indígenas

Establecimientos de Coquimbo y Andacollo conmemoran Día de los pueblos indígenas

Diversas comunidades educativas del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera se unieron en una serie de significativas actividades culturales y artísticas para conmemorar el Día Nacional de los Pueblos Indígenas. Las celebraciones destacaron la invaluable riqueza de la diversidad cultural y reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento de la identidad intercultural.

Inti Raymi y Rogativas Ancestrales en Huachalalume y Andacollo

La Escuela Intercultural Huachalalume, en Coquimbo, fue protagonista al celebrar el Inti Raymi o Fiesta del Sol. La jornada estuvo marcada por un profundo aprendizaje significativo, el reconocimiento de las raíces indígenas y una poderosa conexión con los saberes ancestrales. “Nuestro proyecto educativo considera la interculturalidad de manera transversal en todas las asignaturas, promoviendo la inclusión y el respeto a la diversidad de los pueblos originarios. Las y los estudiantes han participado con gran entusiasmo, interesados en conocer las costumbres, lenguas y formas de vida de nuestros antepasados”, expresó Karla Muñoz, docente encargada del establecimiento.

Andacollo

En Andacollo, la comunidad educativa de la Escuela Padre Blas Hernández Sánchez conmemoró la fecha con una emotiva rogativa para la lluvia, que incluyó presentaciones artísticas protagonizadas por los propios estudiantes. Ellos demostraron un profundo respeto y valoración por la cosmovisión ancestral de los pueblos originarios. La docente encargada, Soledad Molina, enfatizó que “ha sido una jornada muy provechosa, donde hemos podido conocer sobre las costumbres y formas de vida de nuestros antepasados. Las y los estudiantes han valorado mucho conocer sobre ellos”.

Asimismo, el Jardín Infantil y Sala Cuna San Rafael organizó una conmovedora rogativa mapuche, contando con la participación de autoridades locales, entre ellas la Intendente de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, quien elogió el compromiso de las comunidades educativas con la interculturalidad desde la primera infancia.

Estas actividades no solo honran la memoria de nuestros antepasados, sino que también refuerzan el compromiso del SLEP Puerto Cordillera con una educación pública inclusiva y de calidad, fomentando el respeto por las culturas originarias y consolidando la identidad multicultural de Chile.

Te puede interesar: Coquimbo “recupera” vía de evacuación en el centro: locatarios presentan recurso de protección

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último