El Hospital de La Serena celebra siete años de consolidación como un referente en Chile en la implementación del modelo de Buenas Prácticas en Salud (BPSO), un esfuerzo continuo por transformar la atención pública con un enfoque basado en la evidencia. Certificado desde 2018 y pionero como uno de los primeros seis establecimientos del país en adoptar estas prácticas, el hospital ha instaurado una cultura asistencial que prioriza la seguridad del paciente, la estandarización de procedimientos y la calidad técnica, integrándolas con un profundo sentido humano del cuidado.
Actualmente, el recinto cuenta con 150 profesionales de enfermería capacitados como ‘Champions’, quienes lideran la implementación de las guías clínicas desarrolladas por la prestigiosa Asociación de Enfermeras y Enfermeros Profesionales de Ontario de Canadá (RNAO).
Innovación y Estandarización para el Cuidado del Paciente
Gracias a esta iniciativa, el Hospital de La Serena ha implementado guías clínicas certificadas por la RNAO, enfocadas en la prevención de lesiones por presión (escaras), la prevención de caídas y lesiones asociadas, y el manejo seguro de accesos vasculares. Además, se encuentran en proceso de incorporación nuevas herramientas y protocolos.
Macarena Reyes, enfermera coordinadora del programa RNAO del Hospital de La Serena, explica que las buenas prácticas se basan en un modelo de cuidado centrado en la persona y su familia. “Tenemos varios objetivos: buscamos disminuir la variabilidad del cuidado, transferir la evidencia investigativa a la práctica, también fortalecer los equipos multidisciplinarios, elevar los estándares de cuidado, reducir los costos en salud y que se dejen de realizar prácticas que no tienen ningún impacto o que pueden generar daño al paciente”.
Resultados Ejemplares: Cero Caídas y Reconocimiento Internacional

Un claro ejemplo del éxito de estas prácticas es el Servicio de Medicina del Hospital de La Serena, que ha logrado una experiencia ejemplar en la prevención de caídas intrahospitalarias. Reconocidas como eventos centinelas por su potencial gravedad, las caídas son una amenaza constante en entornos clínicos. La unidad adoptó un enfoque preventivo, implementando el protocolo RNAO que incluye evaluación sistemática de riesgos y estrategias clínicas de anticipación.
Además, el Hospital de La Serena ha logrado una destacada representación internacional. En marzo de este año, el enfermero Camilo Valle, miembro del equipo de la UPC y Champion de RNAO, viajó a Europa para exponer en el Congreso EWMA 2025 (European Wound Management Association) en Barcelona. Su presentación, sobre un estudio clínico en la UCI para el tratamiento de lesiones de mucosa con ácido hipocloroso, demostró recuperaciones significativamente más rápidas que los tratamientos tradicionales.
Lo extraordinario de esta participación radica en que el Hospital de La Serena fue el único recinto chileno seleccionado, y además, por ser un hospital público y de región. Esto valida a nivel internacional la excelencia clínica desarrollada en La Serena, demostrando que el compromiso con la calidad no depende de la ubicación geográfica ni de los recursos, sino de la convicción diaria por el bienestar de los pacientes.