La conurbación La Serena-Coquimbo, recientemente declarada Área Metropolitana, está sentando las bases para un desarrollo urbano sin precedentes. El Gobierno Regional y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) La Serena han sellado una alianza estratégica para traer a la región el innovador proyecto City Lab, un modelo de planificación urbana y gobernanza territorial que integra la ciencia y la tecnología.
Alianza Estratégica con Visión de Futuro
El primer gran paso hacia la materialización de esta iniciativa se concretó con la firma de una carta de interés entre el Gobernador Regional, Cristóbal Juliá, y el presidente de la CChC La Serena, Felipe Páez. Este hito no solo representa el compromiso activo de ambas partes, con aportes técnicos y financieros, sino que también establece la crucial colaboración de Corporación Ciudades y el prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT).
El objetivo es claro: replicar el exitoso modelo de City Lab ya implementado en la Región del Biobío, adaptándolo a las particularidades de Coquimbo para fomentar ciudades más innovadoras y sostenibles.
Gobernanza Tripartita: Agilidad, Legitimidad y Rigor Científico
El Gobernador Regional, Cristóbal Juliá, destacó la importancia de la gobernanza tripartita que impulsará el City Lab, al combinar financiamiento público y privado. “Esto estará enfocado en el Área Metropolitana, un proceso que está recién empezando, pero hay mucho que hacer. Esto nos permitirá una gobernanza tripartita que va a combinar la agilidad que tienen los empresarios en el desarrollo de los proyectos, la legitimidad pública y el rigor científico, fundamental para hablar, por ejemplo, de datos y cosas posibles y tangibles de hacer”, afirmó Juliá.
Por su parte, Felipe Páez, presidente de la CChC La Serena, expresó su entusiasmo: “Esto era un anhelo de años para nuestro gremio y el resultado ha sido más ambicioso de lo que queríamos. El Gobierno Regional nos sorprende y nos insta a instalar el City Lab junto al MIT en nuestra región. Estamos muy contentos y vamos a trabajar duro para que se concrete en los próximos meses. Esperamos tener buenas noticias para la región y en especial, para nuestra conurbación”.
Un Modelo Replicable para el Desarrollo Urbano
Patricio Donoso, presidente del directorio de Corporación Ciudades, valoró el interés del Gobierno Regional y la CChC La Serena. “Agradecemos esta carta de interés que viene a mostrar el gran trabajo que se ha estado realizando en el City Lab Biobío durante estos 3 años. Desde sus inicios, siempre vimos a este proyecto en vinculación con el MIT como un modelo replicable en otras ciudades y contextos. Haremos las gestiones pertinentes para estudiar este caso y ver los posibles caminos a recorrer para poder avanzar en esta colaboración”, señaló.
Este ambicioso proyecto, basado en evidencia científica, contará con una activa participación ciudadana y una vinculación multisectorial para asegurar su éxito y el beneficio de todos los habitantes de la Región de Coquimbo.