InicioRegiónMás de 250 personas se capacitan en la reforma de pensiones en...

Más de 250 personas se capacitan en la reforma de pensiones en la Región de Coquimbo

Con el propósito de acercar la información directamente a las comunidades y explicar los alcances de la Reforma de Pensiones, la Unidad de Educación Previsional de la Subsecretaría de Previsión Social realizó un despliegue territorial que recorrió las tres provincias de la región, capacitando a más de 250 personas.

Difusión en el Territorio

Las actividades comenzaron en Los Vilos e Illapel, continuaron en Río Hurtado, Monte Patria y Ovalle, y finalizaron en La Serena y Coquimbo, permitiendo a dirigentes vecinales, sindicales, adultos mayores y pensionados conocer los detalles de la Ley N°21.735, recientemente aprobada y en proceso de implementación.

La Seremi de Gobierno, Paulina Mora, resaltó el compromiso del Gobierno por difundir esta información de manera cercana y accesible:

“Esto es un mandato del Presidente Gabriel Boric: llegar a todos los territorios para informar sobre la Reforma de Pensiones. Estamos muy contentos con la convocatoria, especialmente en Monte Patria, donde asistieron más de 60 personas interesadas en conocer y difundir estos beneficios.”

Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social (s), Juan, destacó la importancia de comunicar directamente los alcances de la reforma:

“Desde este mes, comienzan las primeras postulaciones a la Pensión Garantizada Universal (PGU) para personas de 82 años o más, con una pensión de reparación o gracia. Queremos asegurarnos de que todos los beneficiarios accedan a estos derechos.”

Un encuentro cercano con la comunidad

En Río Hurtado, la jornada se realizó en un ambiente comunitario con una mateada junto a adultos mayores y pensionados de la localidad de Tabaqueros. La alcaldesa Carmen Juana Olivares valoró la instancia y enfatizó la necesidad de continuar con este trabajo:

“Queremos seguir desplegando estas jornadas porque no solo los pensionados deben conocer la reforma, sino también quienes están trabajando activamente, para que sepan qué beneficios tendrán en el futuro.”

Claves de la reforma de pensiones

La nueva reforma introduce cambios fundamentales, entre ellos:

  • Cotización adicional del empleador de 7%, distribuida entre Seguro Social y ahorro individual.
  • Incremento gradual de la Pensión Garantizada Universal (PGU) hasta $250.000.
  • Creación del Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP).
  • Modificación del sistema de multifondos, con inversión en fondos generacionales.

Implementación y próximos pasos

  • Mayo de 2025: Entrada en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales, que cubre cotizaciones en períodos de desempleo.
  • Septiembre de 2025: Primer pago del nuevo monto de la PGU para pensionados de 82 años o más.
  • Septiembre de 2026: Ampliación de la PGU para pensionados de 75 años o más.
  • Septiembre de 2027: Beneficio extendido a pensionados de 65 años o más.

Además, en cada etapa se incorporarán a la PGU los beneficiarios de las leyes reparatorias (Valech, Rettig y exonerados), asegurando que el acceso a pensiones sea más inclusivo.

Te puede interesar: INDAP abre concurso para mujeres rurales en artesanía y curtiembre en la Provincia de Elqui

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último