InicioRegiónPaihuanoFamilias de Paihuano fortalecen su autonomía alimentaria con entrega de tecnologías

Familias de Paihuano fortalecen su autonomía alimentaria con entrega de tecnologías

Gracias al Programa de Apoyo a la Seguridad Alimentaria, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia en conjunto con el FOSIS y los municipios, familias de Paihuano han recibido infraestructura y tecnologías que potencian su autonomía alimentaria y mejoran sus condiciones de vida.

Innovación para la producción y conservación de alimentos

La iniciativa ha permitido la entrega de herramientas esenciales como hornos a leña, cobertizos y otros implementos destinados al procesamiento y conservación de alimentos. En Majada Los Bueyes, sector de Horcón, la beneficiaria Jorgelina Casanova expresó su gratitud por el apoyo recibido:

“Este horno representa una gran comodidad. Antes sufría por el calor mientras preparaba el pan, ahora es mucho más sencillo. Estoy muy agradecida de estos proyectos que nos han ayudado.”

En Paihuano, 10 familias han sido beneficiadas, con una inversión total de $9.500.000, enfocada en mejorar la seguridad alimentaria y fortalecer la producción local.

Compromiso institucional y desarrollo comunitario

El Director Regional de FOSIS, Michael Manque, valoró el impacto del programa en las comunidades rurales:

“Estamos felices de acompañar a la señora Jorgelina y su familia en Horcón, asegurando que este horno y cobertizo mejorarán su calidad de vida en este apartado sector de la región.”

Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Celso López, destacó que la iniciativa no solo contribuye a la alimentación, sino que también impulsa el emprendimiento local:

“Este programa garantiza seguridad alimentaria, colaborando con las familias. Además, aquí hay una perspectiva de emprendimiento, ya que Jorgelina nos comentó que realiza cabalgatas, lo que aporta al turismo rural.”

El Programa de Seguridad Alimentaria, además de la entrega de infraestructura, contempla talleres prácticos sobre producción de cultivos, alimentación saludable y uso eficiente de los recursos, asegurando que las familias implementen adecuadamente sus iniciativas productivas.

El rol articulador del municipio

El Director de Desarrollo Comunitario de Paihuano, Ignacio Catalán, subrayó la importancia del trabajo conjunto:

“Agradecemos la presencia del Seremi y del Director de FOSIS en este proceso. Estamos en un sector alejado del casco urbano, y ver la felicidad de Jorgelina con su horno y cobertizo nos llena de orgullo.”

Este programa reafirma el compromiso del Gobierno y los municipios con la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de las comunidades rurales.

Te puede interesar: Pastilla que protege contra el VIH está disponible gratis en el Hospital de Coquimbo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último