InicioRegiónMontePatriaAlcalde de Monte Patria exige plan de acción frente a pérdidas por...

Alcalde de Monte Patria exige plan de acción frente a pérdidas por la Mosca de la Fruta

La economía campesina de Monte Patria se ve amenazada por la presencia de la Mosca de la Fruta, insecto identificado formalmente hace casi 25 días por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) Coquimbo en los valles interiores de Río Grande.

La campaña “Tulahuén 2025 Mosca de la Fruta”, que se centra en la localidad de Tulahuén y abarca un radio de 7 hectáreas, ya ha puesto en marcha medidas como la instalación de trampas y el tratamiento de suelos para contener la infestación, pero la preocupación de la comunidad radica en el impacto económico que afecta a una veintena de huertos familiares, cuyo único sustento es la venta de frutas.

Llamado Urgente del Alcalde

Ante este escenario, el alcalde Cristian Herrera Peña ha solicitado formalmente un pronunciamiento y un plan de acción dirigido por el Gobierno Regional (GORE) y el Ministerio de Agricultura (Minagri).

“La aparición de la Mosca de la Fruta afecta de manera directa nuestras labores productivas en Tulahuén y sus alrededores. Es imperativo que el Ministerio de Agricultura y el Gobierno Regional definan un plan de ayuda para estas familias, que están perdiendo su capacidad productiva y con ello, su sustento económico”, aseveró Herrera Peña.

El regente local enfatiza que, si bien la responsabilidad en el control de la infestación recae en organismos como el SAG, también es necesario compensar las pérdidas económicas que tienen un impacto vital en una economía campesina tan pequeña y frágil.

Acciones y Responsabilidad Compartida

La Campaña Tulahuén 2025 tiene como único objetivo contener y erradicar la infestación de la mosca Ceratitis capitata. En este proceso, la responsabilidad se comparte entre el SAG, Minagri, las autoridades locales y la comunidad en general.
El alcalde hace un llamado a la población para que siga las indicaciones del SAG y colabore activamente en el registro y comunicación de cualquier novedad en el ámbito de la infestación:

“Invito a la comunidad a estar alerta y a cumplir todas las recomendaciones del SAG. Si no logramos controlar esta plaga, las consecuencias para la exportación y nuestra economía local podrían ser devastadoras.”

Impacto y Perspectivas

En un contexto de escasez de agua y sequía que afecta a la región, las pérdidas económicas en el sector frutícola se ven aún más agravadas. Las familias afectadas, que dependen de la venta de productos agrícolas, enfrentarán dificultades que podrían poner en riesgo la subsistencia de la pequeña agricultura campesina.

El alcalde destaca que es fundamental que GORE y Minagri respondan con urgencia a este desafío, ya que la solución técnica –si bien necesaria para contener la mosca– debe ir acompañada de un apoyo económico y un plan integral que mitigue el impacto en el medio rural.

Te puede interesar: La salud intestinal y su impacto en nuestras emociones: el rol clave de los probióticos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último