InicioRegiónMás de 190 familias de Coquimbo reciben con emoción subsidios habitacionales

Más de 190 familias de Coquimbo reciben con emoción subsidios habitacionales

Un nuevo avance en el acceso a la vivienda propia se concretó en la comuna de Coquimbo, donde 193 familias recibieron el subsidio habitacional de sectores medios DS1, en sus tres tramos de beneficio. La entrega se enmarca dentro del Plan de Emergencia Habitacional, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) como parte de los esfuerzos del Gobierno por reducir el déficit habitacional.

Este evento forma parte del segundo llamado del 2024, completando un total de 740 subsidios DS1 adjudicados en la Región de Coquimbo.

Ceremonia de entrega y testimonios

El acto de entrega tuvo lugar en el salón auditorio de la Municipalidad de Coquimbo, donde autoridades del MINVU, SERVIU y el municipio destacaron el impacto de este beneficio en la comunidad. A través del subsidio, las familias podrán adquirir una vivienda nueva o usada, o bien construir en un sitio propio.

La emoción fue el sello de la jornada, reflejada en los testimonios de los beneficiarios. Sebastián Albornoz, residente de Tierras Blancas, resaltó el significado de este programa:

“Estoy contento porque al forjar una vivienda, estamos forjando un hogar. Esto representa un gran avance para nuestra comunidad.”

Por su parte, Jenny Keppeler, quien también accedió al subsidio, hizo un llamado a la perseverancia:

“Mi mensaje para la gente es que no se rindan. No desistan ni retiren el dinero de la libreta de ahorro, porque así podrán cumplir el sueño de la casa propia.”

Impacto regional y opciones de Financiamiento

El Seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta, enfatizó que junto con la entrega de subsidios, el Ministerio está realizando llamados públicos en junio para que las familias de sectores medios puedan acceder a programas de integración social.

“Estamos complementando estas ayudas con medidas como la subsidización de la tasa de interés y la reducción del pie hipotecario del 20% al 10%. Además, ahora hay más subsidios para comprar viviendas de hasta 3.000 UF, lo que amplía la oferta para las familias beneficiadas.”

El Director Regional del SERVIU, Ángelo Montaño, destacó la perseverancia de las familias beneficiadas y las animó a seguir postulando en los futuros procesos de 2025.

Para fortalecer el acceso a la vivienda, el DS1 es homologable con el DS19 de Integración Social y Territorial y el DS15, permitiendo optar por viviendas de mayor valor (hasta 3.000 UF) con un subsidio adicional de 150 UF. Asimismo, el Estado ofrece una garantía del 10% del pie para créditos hipotecarios de hasta 4.500 UF, facilitando el financiamiento para quienes adquieren su primera vivienda.

Avances del Plan de Emergencia Habitacional

El acceso a la vivienda sigue siendo una prioridad del Gobierno. En su reciente Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric destacó que el Plan de Emergencia Habitacional ha sido uno de los pilares clave en materia de vivienda. Hasta la fecha, se han construido más de 200.000 viviendas en todo Chile, avanzando hacia la meta de 260.000 unidades para el actual período presidencial.

En la Región de Coquimbo, el Plan de Emergencia Habitacional presenta un 84,58% de avance, con 10.564 viviendas terminadas, 5.033 en ejecución y 4.697 en proceso de inicio de obras. La meta regional es alcanzar las 12.490 viviendas, permitiendo que más familias accedan a un hogar digno.

Te puede interesar: PDI La Serena inicia celebraciones por su 92° Aniversario con tradicional izamiento del Pabellón Nacional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último