Con la conmemoración del 158° aniversario de la comuna, la poesía se hizo protagonista en la octava edición del certamen “Coquimbo en Cinco Estrofas”, organizado por el Centro Cultural Palace. Poetas de todas las edades se unieron para rendir tributo a la identidad y el patrimonio de la ciudad puerto, celebrando también el legado del poeta coquimbano Daniel Espinosa Espinoza.
Un Encuentro Literario que Fortalece la Identidad Comunal
El certamen, que invita a la comunidad a crear poemas breves estructurados en cinco estrofas, se ha consolidado como una vitrina para el talento local y como una herramienta para poner en valor la diversidad de miradas sobre Coquimbo. La ceremonia de premiación, realizada el pasado viernes 30 de mayo en el Centro Cultural Palace, contó con la presencia de autoridades, familiares y vecinos que reconocen en la literatura una expresión fundamental de identidad.
El ambiente se impregnó de emoción y sentido de pertenencia. Durante el acto, se difundieron los textos galardonados, que próximamente serán publicados y difundidos a través de las redes sociales del Centro Cultural Palace y del Departamento de Cultura del municipio. Además, la jornada fue acompañada por intervenciones artísticas que complementaron el espíritu creativo y comunitario del evento.
Resultados del Concurso y Testimonios Inspiradores
El jurado –integrado por Ivania Escobar, Felipe Fernández y Osvaldo Molinari– evaluó 26 propuestas recibidas, valorando el uso del lenguaje, la sensibilidad poética y la capacidad de transmitir una visión única sobre Coquimbo. Los ganadores 2025 fueron:
- Primer Lugar: “Coquimbo, puerto divino” – Horacio Aguirre Zepeda.
- Segundo Lugar: “Coquimbo de aguas mansas” – Lilian Sepúlveda Manríquez y “Coquimbo su bahía hermosa” – Sonia Véliz Valdés.
- Tercer Lugar: “Ciudad astral” – Luis Montes de Oca Pérez.
- Mención Honrosa: “Bitácora de viaje” – Carlos Carvajal Araya.
Horacio Aguirre, ganador de la edición, destacó la pureza y transparencia de la iniciativa:
“Estoy muy agradecido por estas iniciativas tan interesantes para los que nos dedicamos a escribir y para personas de todas las edades. Este certamen nos nutre el alma y el espíritu, impulsando un sentimiento de comunidad que se traduce en versos llenos de esperanza y orgullo.”
La administradora del Centro Cultural Palace, Yessica Delaigue, subrayó la importancia de unir a la ciudadanía a través de la creación literaria:
“Esto es un hito importante para nuestra gestión, ya que llevamos muchos años desarrollando este certamen sin interrupciones. Es fundamental que la comunidad se sienta parte de la ciudad y pueda expresar su identidad a través de la poesía.”