Desde este lunes 2 de junio, los conductores de Ovalle tienen la oportunidad de acceder a la nueva Licencia de Conducir Digital. Este innovador sistema, implementado a nivel nacional, permite portar el documento obligatorio en formato digital a través de la aplicación “Licencia Digital”. La app, disponible gratuitamente en App Store y Google Play, facilita que los usuarios inicien sesión utilizando su Clave Única.
Beneficios y Funcionamiento del Sistema
El sistema digital facilitará las fiscalizaciones, ya que Carabineros, inspectores municipales y personal del Ministerio de Transportes podrán escanear un código QR asociado a la licencia para acceder de manera exclusiva a los antecedentes del conductor. Esta modalidad no solo agiliza los procesos de verificación, sino que contribuye a prevenir la circulación de licencias falsas, factor que estudios internacionales asocian con entre el 8% y el 20% de los accidentes y siniestros viales, algunos de ellos fatales.
Cabe destacar que solo quienes renueven su licencia o la adquieran por primera vez en la Dirección de Tránsito Municipal podrán optar a este formato digital. La medida se inició en Ovalle hoy y, a nivel nacional, se espera su consolidación en septiembre de 2026. Esta transición promete aumentar la seguridad de los conductores y mejorar la experiencia durante las fiscalizaciones.
Compromiso Institucional y Perspectivas de Seguridad Vial

El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, manifestó el respaldo de la comuna a esta nueva herramienta digital.
“Nos estamos sumando a las comunas que están implementando el sistema de Licencia de Conducir Digital, lo que incrementa la seguridad para los usuarios. Sus datos estarán protegidos y al momento de una fiscalización en la vía pública se podrá verificar de inmediato su información. Así, evitaremos que circulen licencias falsas, garantizando un entorno más seguro para quienes transitan por nuestras calles.”
El sistema ya se puso en marcha en las regiones de Tarapacá y Aysén desde el 15 de enero, y su extensión a todo el territorio chileno consolidará medidas preventivas, reduciendo los riesgos asociados a la falsificación de documentos y fortaleciendo la seguridad vial.