🔹 El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) intensifica el control de la plaga en sectores críticos
🔹 Autoridades locales y agricultores trabajan en conjunto para mitigar su impacto
🔹 Se insta a la población a no trasladar fruta desde áreas afectadas para evitar la propagación
Trabajo exhaustivo en sectores afectados
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha desplegado una serie de acciones en diversas localidades de la provincia de Limarí para combatir la plaga Ceratitis capitata, conocida como Mosca de la Fruta. Las zonas con presencia de la plaga incluyen Pichasca, Fundina y Serón en Río Hurtado; Samo Bajo en Ovalle; y Tulahuén en Monte Patria.
En una reunión informativa realizada en Tulahuén, autoridades regionales, expertos agrícolas y agricultores locales discutieron los alcances de la campaña de erradicación. Al encuentro asistieron el Alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, y el Director Regional del SAG, Jorge Fernández.
“Nunca imaginé que la mosca de la fruta llegaría aquí, pero ahora todos debemos tomar conciencia y actuar en conjunto para erradicarla,” expresó Andrés Castillo, presidente de la cooperativa y secretario de la Asociación de Regantes y Agricultores de Tulahuén.
Estrategia del SAG: coordinación y prevención
El SAG tiene actualmente cinco campañas de erradicación en la provincia de Limarí, con el objetivo de evitar daños significativos a la actividad agrícola.
🔹 Vigilancia intensiva y control de focos larvarios
🔹 Despliegue de más de 100 funcionarios en la región
🔹 Infraestructura reforzada gracias al apoyo de la Municipalidad de Monte Patria
“Es fundamental que la comunidad comprenda que la única forma en que esta plaga se propaga es mediante el traslado de fruta. Por eso, instamos a no mover productos desde zonas afectadas,” afirmó Jorge Fernández, Director Regional del SAG.
Por su parte, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, detalló que la campaña representa una inversión cercana a $1.600 millones de pesos, lo que permitirá fortalecer las medidas de erradicación.
Impacto en la producción agrícola y llamado a la acción

Hasta la fecha, el SAG ha detectado ejemplares de Mosca de la Fruta en varias localidades, contabilizando:
✅ Tulahuén: 3 ejemplares
✅ Samo Bajo: 11 ejemplares
✅ Pichasca: 3 ejemplares
✅ Fundina: 6 ejemplares
✅ Serón: 24 ejemplares
✅ Cinco focos larvarios identificados
En un radio de 200 metros se han intensificado labores de eliminación de la plaga, mientras que en 7,2 kilómetros alrededor se han instalado trampas y una zona de cuarentena para restringir el movimiento de fruta.
“Desde el municipio brindaremos el máximo apoyo a los productores para erradicar esta plaga lo antes posible,” aseguró el Alcalde Cristian Herrera.
Compromiso con la erradicación de la plaga
El SAG, junto con agricultores, autoridades locales y la comunidad, sigue trabajando arduamente para combatir la Mosca de la Fruta y proteger la producción agrícola de la región.
📢 ¿Quieres ayudar en la campaña? Comparte esta información y contribuye a la prevención. ¡Juntos podemos erradicar la plaga!