Cada año, el tabaquismo provoca la muerte de 19.371 personas en Chile, lo que equivale a 52 fallecimientos diarios. Con una prevalencia de consumo del 32,5% entre la población, el país se posiciona entre los de mayor índice de fumadores en la región.
Conmemoración en La Serena
Para sensibilizar sobre los riesgos del consumo de tabaco y cigarrillos electrónicos, la Seremi de Salud de la Región de Coquimbo organizó un acto educativo en el Colegio Gabriel González Videla de La Serena, en el marco del Día Mundial sin Tabaco.
El Seremi de Salud, Dr. Darío Vásquez G., destacó la gravedad de los efectos del tabaco:
“Los daños del tabaco están bien documentados científicamente. Su consumo reduce la esperanza de vida y afecta la calidad de vida por la discapacidad que genera. A corto plazo, puede provocar problemas pulmonares y cardiovasculares, aumentando el riesgo de infartos. Por eso, el llamado a nuestros jóvenes es claro: nunca aceptar un cigarrillo ni un vaper.”
Impacto en la salud pública y prevención escolar

El director regional de SENDA, Rodrigo Maturana, resaltó la importancia de la prevención desde la etapa escolar:
“Los estudios reflejan que el consumo de tabaco en población escolar ha disminuido sistemáticamente, gracias a medidas intersectoriales y restricciones ambientales. Sin embargo, los cigarrillos electrónicos siguen representando un gran desafío.”
La jornada incluyó la premiación del concurso ‘Conmemoración Día Mundial sin Tabaco’, dirigido a estudiantes, y una feria educativa para informar sobre los peligros del tabaquismo y su impacto en la salud.
El presidente del Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, Ignacio Díaz Donoso, celebró la iniciativa:
“Es alentador ver estos espacios de trabajo para la protección de los jóvenes. La prevención del consumo de tabaco es un esfuerzo clave para la salud pública.”
Por su parte, el director del Colegio Gabriel González Videla, Daniel Díaz Páez, valoró la instancia educativa:
“Recibimos esta actividad con mucho entusiasmo. Es fundamental concientizar a la comunidad sobre los riesgos del tabaco. En su expresión más extrema, el mensaje es contundente: el tabaco mata.”
Con estas iniciativas, Chile busca reducir la tasa de fumadores y promover una vida libre de tabaco, especialmente entre la población juvenil.