InicioRegiónLaSerenaEn regiones son más honestos: Primera fiscalización a buses eléctricos en la...

En regiones son más honestos: Primera fiscalización a buses eléctricos en la conurbación arrojó solo un 3% de evasión

10 máquinas fueron controladas por Carabineros y el equipo de fiscalizadores de la seremi de Transportes y Telecomunicaciones durante la jornada de este viernes.

El bajo porcentaje de evasión fue bien evaluado por la autoridad, quien fue enfática en señalar que los que no cumplan con el pago, quedarán citados al juzgado de policía local con una multa correspondiente.

Seis meses llevan circulando en la conurbación los 42 buses eléctricos, servicio que cumplió un hito al transformarse en el primer transporte regulado de la región, y que se caracteriza por tener un horario continuo de funcionamiento que va desde las 06:00 hasta las 22:00 horas, y por ser máquinas de alto estándar, equipadas con GPS, aire acondicionado, wifi, puertos USB, cámaras de seguridad, entre otras cualidades.

Desde el 29 de marzo pasado, los usuarios que utilizan esta locomoción cancelan su viaje a través de tarjetas o código QR, el cual se obtiene con la aplicación kupos.cl que permite tener una billetera digital, y pagar la tarifa sin la necesidad de adquirir el plástico.

A más de un mes de este hito, durante la jornada del viernes el equipo de fiscalización de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones junto a Carabineros, realizaron los controles pertinentes de la correcta cancelación de pasajes por parte de los usuarios que ocupaban el servicio, trabajo que arrojó un monitoreo de 10 buses con 96 personas fiscalizadas.

Sobre el operativo, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira, destacó “el trabajo realizado en la presente jornada. Estamos conformes en general con el comportamiento de las personas, quienes, con el control que estamos realizando, cumplen en su mayoría con el pago del pasaje a través de tarjetas o código QR. Solamente registramos un 3% de evasión, cifra menor que esperamos se transforme en 0% en el corto plazo. Hacemos el llamado a las personas a que adquieran sus tarjetas, TNE o tarjeta de adulto mayor para poder hacer uso de los servicios de los buses eléctricos, y en caso de no querer comprar la tarjeta, que descarguen la aplicación Kupos.cl para pagar el pasaje a través de código QR”.

La representante de la cartera además comentó que estos operativos serán continuos y constantes en el tiempo, y que las personas que evadan el pasaje, serán citadas al juzgado de policía local y arriesgan multas que van desde 1 UTM en caso de evasión, y 1.5 a 3 UTM, en el caso de mal utilizar una tarjeta de una persona adulta mayor o estudiante.

Carlos Medina, subteniente de la primera comisaría de Carabineros de La Serena y oficial a cargo del procedimiento, sostuvo que su rol consistió en “estar desplegados en las calles Cuatro Esquinas y Balmaceda junto al equipo de fiscalización de la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, fiscalizando que efectivamente exista un pago en el transporte de los buses eléctricos, y en caso de que se compruebe de que no exista la cancelación de la tarifa, la persona queda inmediatamente citada al juzgado de policía local por evasión”.

Finalmente, Cecilia Góngora, usuaria de los buses eléctricos, calificó positivamente la fiscalización, señalando que “este es un buen servicio, y es responsabilidad de todos cuidarlo. Nosotros como ciudadanos tenemos deberes, y los buses eléctricos de verdad que cumplen, son cómodos y uno viaja tranquilo, da gusto pagar el pasaje. La gente debe pagar su pasaje, y en caso de no cancelar, tienen que asumir la multa y responder por esa situación ante las autoridades pertinentes”.

Te puede interesar: Nueva ordenanza exigirá retiro de cables en desuso en La Serena

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último