InicioRegiónLlaman a trabajar unidos por el desarrollo de los pasos fronterizos de...

Llaman a trabajar unidos por el desarrollo de los pasos fronterizos de la Región de Coquimbo

Tener más vías de conexión con Argentina no provocará un desmedro de las rutas internacionales locales, por el contrario, se suman a fortalecer las rutas comerciales con Latinoamérica.

Un tema que se viene hablando y trabajando hace años es el fortalecimiento de los pasos fronterizos que conectan con Argentina, donde destaca el megaproyecto del Túnel de Agua Negra, que aún no ha podido ver la luz, pero asoma otra opción viable, pero que no ha sido tomada en serio: La Chapetona, ubicado en la comuna de Monte Patria.

“El reciente anuncio del Plan de Acción para la implementación del Corredor Bioceánico Vial en el norte grande de nuestro país, que busca consolidar un corredor comercial desde Campo Grande en Brasil hasta los puertos del norte de Chile (Iquique, Antofagasta, Mejillones), no es una amenaza para el paso Agua Negra o el paso La Chapetona que se pretende evaluar, sino un esfuerzo adicional. Este plan promueve una ruta más extensa que podría fortalecer todos los pasos fronterizos como componentes claves en un sistema complementario, en lugar de competir entre ellos”, afirmó Francisco Corral, CORE de la Región de Coquimbo y vicepresidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial del GORE.

El proyecto anunciado por el Presidente de Chile, Gabriel Boric, el pasado 14 de abril, pretende desarrollar 22 proyectos viales para la generación de nuevas oportunidades comerciales, logísticas y de ahorro de tiempo y kilómetros en el traslado de bienes de exportación. Pero solo habla de ciudades al norte del país, de ahí la importancia de que como región se trabaje en el fortalecimiento de los dos pasos fronterizos de la Región de Coquimbo.

“El desarrollo de infraestructuras fronterizas entre Chile y Argentina es un elemento clave para potenciar la integración regional, el comercio y el desarrollo socioeconómico, por lo tanto, es vital reconocer que los pasos fronterizos deben jugar roles complementarios y no sustitutivos. Cada paso tiene un objetivo y ventajas específicas, y el fortalecimiento de todos ellos es esencial para asegurar una integración regional efectiva y fructífera”, aseguró Francisco Corral.

Paso de Agua Negra

El Paso de Agua Negra actualmente es un corredor estratégico que cuenta con acuerdos y compromisos de Estado entre Chile y Argentina, lo que resalta la importancia de avanzar en su desarrollo. La declaración conjunta entre ambos países establece un marco de cooperación bilateral enfocado en el fortalecimiento de la infraestructura fronteriza, destacando el Paso Agua Negra como un enfoque prioritario para mejorar el intercambio comercial y cultural entre la Región de Coquimbo y la Provincia de San Juan.

La Chapetona

El paso La Chapetona, aunque menos desarrollado, es considerado una opción que debería someterse a una evaluación de factibilidad. Esta evaluación debe ser impulsada por acuerdos entre las cancillerías de ambos países, para determinar su potencial como un nuevo corredor de conexión. La propuesta no solo aumentaría las alternativas de tránsito, sino que también diversificaría las rutas comerciales.

“Seguir impulsando y desarrollando el Paso Agua Negra mientras se evalúa la factibilidad de La Chapetona y la implementación del plan de acción del corredor bioceánico en el Norte Grande es una estrategia inteligente y necesaria para encarar los desafíos socioeconómicos del futuro y sobre todo de la Región de Coquimbo”, finalizó el consejero regional, Francisco Corral.

Te puede interesar: Día del Libro: Literatura se tomó los pasillos del Hospital Provincial de Ovalle

1 COMENTARIO

  1. Llevo como 30 años en la zona y ya hablaban de estás conexiones Pero puro bla bla ,los gestores le ha servido para viajar y los viáticos. Aquí no hay liderazgo para sacar adelante un mega proyecto que require voluntad política y Argentina está en otra , entonces como lo harían?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último