Se invertirán cerca de $500 millones en la actual vía de evacuación para ejecución de calzada, veredas, ciclovía, nuevas luminarias, entre otras obras en el tramo ubicado entre Las Garzas y la vía local en Ruta 5. Las obras buscan entregar más seguridad a peatones que transitan por el lugar y generar una nueva conectividad en el sector.
En estos últimos años, el sector residencial de Peñuelas presenta una explosión demográfica y flujo vehicular, pero escasas vías de conectividad, de ingreso y salida, generando una alta congestión, principalmente en horarios peak. Conociendo esta situación es que el Municipio de Coquimbo busca ejecutar medidas concretas en el sector, pavimentando la actual vía de evacuación Avenida Amanecer (paralela a Gerónimo Méndez) y generar un nuevo eje entre calle Las Garzas y la vía local en Ruta 5.
EL proyecto que ya comienzan su ejecución por un periodo de 210 días, se basa en estudios urbanos que indican la urgencia de incorporar nuevas vías estructurantes de oriente a poniente en la conurbación. Así, la actual gestión municipal, liderada por el alcalde Ali Manouchehri, busca optimizar los tiempos de respuesta a la comunidad en obras prioritarias y optó por la inversión de recursos municipales por más de $496 millones para pavimentar Amanecer, una avenida de tierra que no permite el paso de vehículos y que genera inseguridad debido al constante robo de luminarias fotovoltaicas que se produce en el sector.
El alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, estuvo en el lugar informando del inicio de los trabajos y entregando detalles del proyecto a los vecinos. Explicó que desde su gestión se trabaja manera concreta en soluciones y acciones para disminuir la congestión vehicular y entregar seguridad a las personas e invirtiendo los recursos municipales en el desarrollo de la comuna para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Coquimbo.
“Acá hay dos puntos que son bien específicos: en primer lugar, la pavimentación de esta Avenida Amanecer va a permitir descomprimir una zona donde había prácticamente una sola arteria para poder salir desde sus hogares al trabajo, a los colegios, como también ir a disfrutar de la Avenida Costanera. Hoy día esto va a ser asfaltado completamente con una inversión cercana a $500 millones, que también va a recuperar una vía de evacuación, desde el borde costero hacia una zona de seguridad, donde viene incluida la reparación de la iluminación, incluye veredas, incluye también ciclovía y va a permitir a través de esta nueva carpeta asfáltica poder entregarles a los vecinos una alternativa para poder desplazarse y disminuir la congestión vehicular. Como también entregar una vía de evacuación en óptimas condiciones”, añade Manouchehri.
Mejorar la movilidad en Peñuelas
En detalle, el proyecto considera la pavimentación de Avenida Amanecer, entre calle de servicio en Ruta 5 y calle Las Garzas en Peñuelas, aprovechando la plataforma construida como vía de evacuación. Se considera la construcción de una calzada de 300 metros lineales y 7 metros de ancho, con una ciclovía de 2,4 metros y una vereda de 5 metros de ancho y otra de 5,25 metros, para la evacuación segura de las personas.
El proyecto contempla señalizaciones verticales de tránsito y demarcaciones de piso. Junto a esto se rehabilitará la iluminación fotovoltaica, mientras se desarrolla un proyecto de alumbrado público tradicional.
Iniciativa que entusiasma y agradecen los vecinos del sector que han esperado por años por la concreción de estos trabajos. Así como Claudia Montero, quien revisó los planos de esta obra que, asegura, cambiará la vida de todos. “Excelente, excelente, por el tema de seguridad más que nada y la iluminación. Así que me siento feliz, alegre por esto, por esta iniciativa, por este proyecto”.
Así también el presidente de la Junta de Vecinos St. Moritz, Gonzalo Alanis explica que por años ansiaban esta pavimentación, principalmente para disminuir la congestión. “Felices que gracias al alcalde y el Concejo Municipal hayan aprobado los recursos en beneficio de los vecinos de Peñuelas. Ahora vamos a mantener la vía de evacuación y a la vez una calle para los automóviles”.
Junta de vecinos
Como una “excelente noticia”, califica el inicio de los trabajos el presidente de la Junta de vecinos Villa Margarita, Jorge Galán, ya que genera una nueva vía estructurante para Peñuelas. “Hay una tremenda congestión en el 465 y el parque automotriz y la población agrandó en un 80% el sector, entonces estamos quedando cortos con la salida hacia la carretera para poder dirigirnos a Coquimbo y La Serena. Vemos que nuestro alcalde está en este momento haciendo las gestiones para poder cumplir con la comunidad”.
La nueva avenida contará con paradero de buses por ambos costados y tendrá un tramo con espacio para estacionamiento de automóviles. Además, se reemplazará el sistema de evacuación de aguas lluvias existente en calle Las Garzas. Por otra parte, ya se realiza un estudio vial desde la Dirección de Tránsito municipal para generar, a futuro, un par vial con Gerónimo Méndez.