Como parte del proceso nacional de entrega gratuita de textos escolares, el Ministerio de Educación distribuyó anualmente estos materiales pedagógicos esenciales en establecimientos públicos y particulares subvencionados, promoviendo la igualdad de acceso al conocimiento y al currículo nacional.
Distribución de Textos Escolares en la Región de Coquimbo
Durante el inicio del año escolar 2025, se concretó la distribución de 536,911 textos escolares en la Región de Coquimbo. Este proceso, impulsado por el Ministerio de Educación, busca garantizar condiciones equitativas de aprendizaje y apoyar económicamente a las familias.
A nivel nacional, esta política pública histórica abrió más de 10 mil establecimientos, demostrando más de 15 millones de ejemplares, con una inversión estatal superior a los $13 mil millones, incluyendo impresión y logística.
Impacto Regional

A nivel regional, la entrega de más de medio millón de libros escolares permitió que miles de estudiantes accedieran gratuitamente a insumos pedagógicos clave, contribuyendo al fortalecimiento de los aprendizajes en todos los niveles. En total, se distribuyeron 71 títulos, de los cuales 22 fueron nuevos, destacando especialmente las líneas “Leo Primero” y “Sumo Primero”, diseñadas para reforzar habilidades fundamentales en lectura y matemáticas durante los primeros años escolares.
Compromiso con la Sustentabilidad
El Ministerio de Educación (Mineduc) reforzó su compromiso con la sustentabilidad a través de un plan de reutilización de textos escolares. A nivel nacional, se reutilizaron 705,104 ejemplares, lo que permitió reducir en 288 toneladas el uso de papel y generar un ahorro estimado de $650 millones, fomentando la conciencia ecológica y la responsabilidad de las comunidades educativas.
Es lo MÍNIMO que DEBE HACER un MINISTRO de EDUCACIÓN= PROBLEMAS ESTÁN RADICADOS en las IMPLEMENTACIONES de las UNIDADES DIDÁCTICAS de APRENDIZAJES para TODAS las ASIGNATURAS y TODOS los NIVELES= EDUCACIÓN PARVULARIA + EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA + EDUCACIÓN MEDIA CIENTÍFICA HUMANISTICA + EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA PROFESIONAL + EDUCACIÓN SUPERIOR= CENTROS de FORMACIÓN TÉCNICA, INSTITUTOS PROFESIONALES y UNIVERSIDADES PÚBLICAS.