La Región de Coquimbo continúa mostrando señales de dinamismo en sus envíos al exterior. Según el último boletín del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), durante febrero de 2025 las exportaciones regionales alcanzaron los 358,7 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 12% en comparación al mismo mes del año anterior.
El informe destaca que el sector Silvoagropecuario fue el gran protagonista del periodo, anotando un alza de 52% respecto a febrero de 2024, con envíos valorizados en 59,6 millones de dólares. Dentro de este sector, la fruticultura fue la actividad que lideró los despachos, consolidando el buen momento que atraviesa la producción agrícola de la región.
Por su parte, la minería —tradicional motor de la economía regional— mantuvo su liderazgo en participación, aportando el 79% del total exportado con 283,5 millones de dólares, y experimentó un crecimiento interanual de 5,5%. En esta área, el cobre y hierro concentraron la mayor parte de las ventas, con un incremento de 6,3% en sus valores de exportación.
El sector industrial también mostró un desempeño positivo, con un alza del 34,6%, impulsado principalmente por el rubro de alimentos, que exportó 12,6 millones de dólares, 56,2% más que en el mismo mes del año pasado.
En contraste, el sector pesquero registró una baja de 28%, alcanzando sólo 1,1 millones de dólares en envíos.
Asia y América lideran como destinos
En términos de mercados de destino, Asia se mantuvo como el principal receptor de productos regionales, captando el 72,2% del total exportado, equivalente a 259,2 millones de dólares, lo que representa un alza de 14,6% interanual. Japón y China sobresalieron en este bloque, con participaciones de 35,1% y 34,0% respectivamente.
América ocupó el segundo lugar como mercado de destino, con envíos por 64,9 millones de dólares, lo que significó un notable aumento de 68,8% respecto al mismo periodo del año pasado, siendo Estados Unidos el principal comprador con una participación de 14,3%.
En cambio, Europa presentó una caída del 38%, totalizando exportaciones por 34,4 millones de dólares, en comparación con los 55,5 millones alcanzados en febrero de 2024.
APEC y NAFTA fortalecen lazos comerciales
El boletín también resaltó el comportamiento de las exportaciones hacia bloques económicos, donde APEC lideró con 317,3 millones de dólares, marcando un incremento de 20,7% en doce meses. NAFTA, por su parte, registró 57,7 millones de dólares en envíos, con un crecimiento de 57,5%, reflejando la relevancia de los mercados norteamericanos para la economía regional.
La Región de Coquimbo sigue diversificando sus destinos comerciales y fortaleciendo su presencia en Asia y América, impulsada por el buen rendimiento de su sector agrícola y la estabilidad de sus exportaciones mineras.