Los profesores de Andacollo y Coquimbo retornarán a las aulas a partir del lunes 21 de abril, tras alcanzar un acuerdo con la Dirección de Educación Pública (DEP) y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera. Este acuerdo pone fin al paro docente y asegura la continuidad del servicio educativo en la región.
Acuerdo y Medidas Clave
El acuerdo, enmarcado en un protocolo, contempla medidas clave como la regularización de remuneraciones, mejoras en la infraestructura escolar, el fortalecimiento de la gestión del servicio y el nombramiento de una dirección ejecutiva suplente. Estas acciones buscan garantizar una educación pública de calidad y resolver los conflictos laborales que afectaban a los docentes.
Declaraciones del Director Ejecutivo del SLEP
Carlos Giannoni, director ejecutivo subrogante del SLEP Puerto Cordillera, destacó la importancia del acuerdo. “Los compromisos que hemos alcanzado nos permiten dar continuidad al servicio educativo y que las y los estudiantes vuelvan a las aulas a partir del próximo lunes 21 de abril. Ahora, el foco está en cumplir con lo pactado para fortalecer la educación pública en la zona”, señaló Giannoni.
Reacciones de los Gremios Docentes

Colegio de Profesores de Andacollo
Manuel Monroy, presidente del Colegio de Profesores de Andacollo, expresó su satisfacción con el acuerdo. “Estamos satisfechos con esta instancia de diálogo, que nos permite visibilizar nuestros intereses y trabajar mancomunadamente por el progreso de la educación pública. Nosotros estaremos alertas a que se cumplan los compromisos adquiridos. El proceso de diálogo ha sido bastante importante. Seguiremos trabajando en esta mesa con la DEP, el Ministerio y también con el SLEP”, afirmó Monroy.
Colegio de Profesores de Coquimbo
El gremio del Colegio de Profesores de Coquimbo informó a sus bases que se depone la movilización y se retorna a clases a partir del lunes 21 de abril. La recuperación de clases se llevará a cabo mediante un calendario de recuperación presentado por el Servicio Local, que permitirá el cumplimiento del plan de estudios. Los establecimientos educacionales orientarán a las comunidades educativas a consensuar el plan de recuperación de clases mediante los consejos escolares.
Próximos Pasos
El SLEP Puerto Cordillera presentará un calendario de recuperación que permitirá el cumplimiento del plan de estudios. Los establecimientos educacionales trabajarán en conjunto con las comunidades educativas para implementar el plan de recuperación de clases, asegurando así la continuidad y calidad del servicio educativo en la región.