InicioRegiónSólo asistentes de la educación deponen paro con SLEP Puerto Cordillera

Sólo asistentes de la educación deponen paro con SLEP Puerto Cordillera

La Asociación de Funcionarios Asistentes de la Educación (AFAE) y la Asociación Gremial de Asistentes de la Educación (AFEM) han depuesto el paro y retomarán sus funciones en los establecimientos educacionales a partir del lunes 21 de abril. Este acuerdo se logró tras firmar un protocolo con la Dirección de Educación Pública (DEP) y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera, que establece medidas concretas para mejorar las condiciones laborales y educativas.

Acuerdo y Medidas Concretas

El acuerdo incluye la regularización de remuneraciones, el fortalecimiento de la gestión del Servicio Local, el mejoramiento de la infraestructura escolar y el nombramiento de una dirección ejecutiva suplente. Estas medidas buscan garantizar una educación pública de calidad y resolver los conflictos laborales que afectaban a los asistentes de la educación.

Declaraciones del Director Ejecutivo del SLEP

Carlos Giannoni, director ejecutivo del SLEP Puerto Cordillera, destacó la importancia del acuerdo. “Hemos llegado a un acuerdo que nos permite avanzar en el término del conflicto. Estamos confiados en que la mesa de trabajo sostenida durante los últimos días con todos los gremios nos permitirá concluir esta etapa y mirar los próximos días con optimismo para la mejora de la educación pública en nuestro territorio”, afirmó Giannoni.

Reacciones de los Gremios

AFEM: Optimismo y Tranquilidad

Nolvia Piñones Rivera, presidenta de AFEM, expresó su satisfacción con el acuerdo. “Esta instancia permite avanzar en la construcción de una mejor educación pública. Son varios los tópicos que se van a analizar y trabajar, y con la mirada del Ministerio, eso nos da tranquilidad. Se han abordado temas impostergables que son de real interés y transversal para todos los trabajadores de la educación. Lo más importante es que este servicio tuvo un antes y un después. Creemos que lo que viene será el verdadero cambio hacia una educación pública de calidad”, detalló Piñones.

AFAE: Diálogo y Colaboración

Jasna Flores Galleguillos, presidenta de AFAE, manifestó su intención de seguir aportando a la mejora educativa. “Siempre debe primar el diálogo, y eso es lo que les he solicitado a mis bases. Nosotros siempre hemos trabajado bien con el servicio local. Hemos informado que nunca hemos tenido problemas con ninguna jefatura del servicio local, con ningún departamento, ni con los funcionarios. Teníamos cinco puntos que hemos ido trabajando desde diciembre del año pasado con la dirección ejecutiva del servicio sin ningún problema”, señaló Flores.

Próximos Pasos

En las próximas horas, se espera que los representantes del Colegio de Profesores comunales de Coquimbo y Andacollo entreguen una respuesta formal para avanzar en el término del conflicto. Sin embargo, hay una marcha regional que se realizará durante esta mañana y que comenzará en las puertas del Colegio de Profesores a eso de las 11.00 hrs.

Te puede interesar: Entregan recomendaciones para vivir un fin de semana seguro en la Región de Coquimbo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último