El Parlamentario de Demócratas advierte que la comuna de Ovalle estaría quedando fuera del proyecto de la planta desaladora multipropósito del Panul, pese al compromiso Presidencial anunciado en enero de 2024. Por eso exige claridad y acciones concretas al Gobierno.
Su preocupación ante una serie de trascendidos que indicarían que la comuna de Ovalle no sería considerada en el trazado de distribución del proyecto de planta desaladora multipropósito del sector El Panul, en la comuna de Coquimbo, manifestó el diputado por la región de Coquimbo e integrante de la Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara, Víctor Pino. Esto, a pesar de que el Presidente Gabriel Boric comprometió públicamente en enero de 2024 el envío de agua desalada para Coquimbo, La Serena y Ovalle.
“No podemos permitir que se margine a Ovalle de un proyecto tan relevante. El Presidente Boric vino a nuestra región y se comprometió con la gente a garantizarles acceso al agua. Hoy, al parecer, ese compromiso se estaría incumpliendo y no lo vamos a aceptar”, señaló el legislador de Demócratas, Víctor Pino .
Por esta razón, el parlamentario por la región de Coquimbo ofició este martes al Ministerio de Obras Públicas, solicitando información detallada sobre el estado del proceso de licitación, las proyecciones de volumen de agua y la inclusión efectiva de la provincia de Limarí y en especial la conducción a Ovalle, en la distribución del recurso, indicando que “ le pedimos a la ministra Jessica López que nos aclare con urgencia si Ovalle está incluido o no. Y si no lo está, el Presidente tiene que pedirle a su ministra que modifique el proyecto y cumpla con lo que prometió”, agregó.
El Diputado fue enfático

El diputado Víctor Pino recordó que “en materia hídrica la situación de la región de Coquimbo sigue siendo y por eso considera que en este proyecto aún hay margen para enmendar el rumbo ya que la licitación se abre en julio. Aún estamos a tiempo y lo peor que puede pasar es que una comunidad se queda sin agua porque este Gobierno no fue claro o no cumplió. Ovalle necesita respuestas y acciones críticas, no excusas”, sostuvo.
El legislador además enfatizó que “el agua no es un lujo, es un derecho básico. Ovalle sufre día a día las consecuencias de la sequía y no es posible que se construya una plantamultipropósito de esta magnitud y se deje fuera a una de las zonas que más lo necesita. Pienso que si hay voluntad política, esto se puede corregir ahora, y para eso lo único que se requiere es tomar decisiones y no entregar promesas vacías”, opinión Víctor Pino .