InicioRegiónAutoridad Sanitaria llama a inmunizar a lactantes contra el Sincicial previo al...

Autoridad Sanitaria llama a inmunizar a lactantes contra el Sincicial previo al invierno

La Autoridad Sanitaria de la Región de Coquimbo ha realizado un llamado urgente a la inmunización de bebés y lactantes, debido a la baja cobertura en la protección contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS). Este mensaje está especialmente dirigido a las comunas con menor cobertura, como Coquimbo, La Serena, Monte Patria e Illapel.

Campaña de Vacunación e Inmunización 2025

La inmunización forma parte de la campaña de vacunación e inmunización 2025, cuyo objetivo es proteger a los infantes contra el VRS, reconocido como la causa más común de enfermedades infantiles y la principal razón de hospitalización en lactantes. La estrategia busca proteger a los recién nacidos a partir del 1 de marzo de 2025 y a los lactantes desde el 1 de octubre de 2024.

El Seremi de Salud, Dr. Darío Vásquez, reforzó el llamado a los padres y cuidadores. “Nos encontramos como región 8 puntos abajo en comparación con el indicador nacional. Esta inmunización es crucial para proteger a los niños pequeños. Tenemos una meta ambiciosa: el año pasado no murió ningún niño menor de 1 año por VRS, por lo cual, hago un llamado a la población a llevar a sus niños para que sean inmunizados”, explicó.

Cobertura de Inmunización en la Región

La región de Coquimbo tiene una cobertura general de inmunización del 47% en lactantes que forman parte del grupo objetivo, ubicándose en el décimo lugar a nivel nacional. Las comunas con menor cobertura son:

  • Coquimbo y La Serena: 44%
  • Monte Patria: 33%
  • Illapel: 30%

Llamado a Padres y Tutores

Daniela Cabezas Collao, enfermera del Programa Nacional de Inmunizaciones de la Seremi de Salud Coquimbo, señaló: “Como Autoridad Sanitaria Regional, hacemos el llamado a padres, familias y tutores para que lleven a sus niños nacidos desde el 1 de octubre de 2024 a cualquier vacunatorio público o privado en convenio con la Seremi de Salud. Allí recibirán la dosis correspondiente de Nirsevimab, un anticuerpo monoclonal gratuito, seguro y eficaz en prevenir la enfermedad causada por el VRS”.

Meta de Cobertura

La meta de esta estrategia es lograr una cobertura del 80% a nivel nacional y por grupo objetivo, idealmente antes de que comience el invierno y aumente la circulación viral. La inmunización es fundamental para proteger a los niños más vulnerables y prevenir complicaciones graves asociadas al VRS.

Te puede interesar: Ministerio de Educación presenta Plan Nacional “Sumo Primero” para mejorar Matemática de 1° a 6° Básico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último