El Ministerio de Salud ha lanzado una innovadora estrategia llamada “Navegadores en Red” para mejorar la atención integral de pacientes que esperan consultas médicas especializadas. Este plan piloto busca ofrecer un acompañamiento activo, cercano y personalizado, estrechando el vínculo entre los centros de salud y sus pacientes. El Hospital de La Serena es el primer recinto en implementar esta iniciativa a nivel regional, sumándose a otros 21 establecimientos en el país.
Transformando la Experiencia del Paciente
La iniciativa “Navegadores en Red” tiene como objetivo central transformar la experiencia de quienes esperan atención médica especializada. Los navegadores, un equipo de salud capacitado, actúan como un puente entre los pacientes y el sistema de salud, manteniendo a los usuarios informados y en contacto con la institución. Esto permite identificar la condición actual del paciente y realizar un seguimiento integral de su estado de salud, considerando diversas dimensiones que constituyen criterios de priorización en caso de riesgo.
Además, la estrategia aporta eficiencia y efectividad a la atención médica, ya que trabaja con anticipación al control médico, preparando al paciente con todos los exámenes necesarios. Esto permite al especialista disponer de más información para un diagnóstico preciso y oportuno.
Impacto Psicoemocional y Clínico
El doctor Domingo Fuentes, subdirector médico de atención ambulatoria del Hospital de La Serena, destacó que esta estrategia está inspirada en un modelo inglés con buenos resultados. “Permite conocer los antecedentes mórbidos del paciente y tomar decisiones clínicas oportunas, evitando que el paciente empeore. Además, tiene un impacto psicoemocional, ya que ayuda a disminuir la angustia de no tener información sobre su proceso de atención”, señaló.
Implementación y Resultados Iniciales

La estrategia comenzó su implementación en diciembre de 2024 en el Hospital de La Serena. El equipo de Navegadores, compuesto por un enfermero, dos técnicos en enfermería y una funcionaria administrativa, ha desarrollado un trabajo sistemático y sostenido para acompañar a los pacientes previo a su primera consulta médica. En la primera etapa, se están abordando las especialidades de urología, cardiología, ginecología y neurología.
Acompañando a los Pacientes
Los navegadores se contactan telefónicamente con los pacientes para informarles sobre el estado de su interconsulta y realizar una entrevista completa sobre su estado de salud y entorno. Esta información se utiliza para realizar priorizaciones clínicas en casos de urgencia y gestionar los exámenes previos necesarios, optimizando los tiempos de atención.
Mario Cereceda, enfermero del equipo de Navegadores en Red, indicó que ya están viendo los primeros frutos de este trabajo. “Tenemos pacientes que ya fueron vistos con su primer control y se presentaron con todos sus exámenes actualizados. La retroalimentación de los pacientes ha sido muy positiva”, comentó.
Eficiencia y Articulación con la Atención Primaria
El Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) del Hospital de La Serena está fortaleciendo la gestión institucional para mejorar la eficiencia del sistema ambulatorio y reducir los tiempos de espera. Además, se está potenciando la articulación con la red de Atención Primaria a través de un comité de vinculación con la Municipalidad de La Serena.
Este trabajo conjunto ha permitido desarrollar protocolos clínicos, capacitaciones al personal médico y no médico, y un trabajo de vinculación para efectuar derivaciones de pacientes más oportunas y adecuadas. La estrategia pretende extenderse a otras comunas de la provincia, como Vicuña, Paihuano, La Higuera, Andacollo, Salamanca y Los Vilos.
El doctor Domingo Fuentes destacó la importancia de esta mesa de trabajo. “El especialista le dirá al médico de atención primaria qué es importante pesquisar en cuanto a problemas de salud y las condiciones más relevantes de derivación. Esto significa atenciones más eficientes y soluciones más rápidas para las personas”, concluyó.