InicioPolíticaDiputado Pino busca proteger el Santuario del río Sasso debido a faenas...

Diputado Pino busca proteger el Santuario del río Sasso debido a faenas mineras en Monte Patria

El parlamentario de Demócratas por la región de Coquimbo, ofició a las autoridades competentes para que investiguen sobre los trabajos que podrían dañar este importante afluente del río Limarí, declarado Santuario de la Naturaleza.

Su profunda preocupación por los trabajos de explotación minera que se están realizando en algunas zonas del sector del río Sasso, manifestó el parlamentario por la región de Coquimbo, Víctor Pino , quien teme que dichas obras podrían significar una serie de efectos negativos para los habitantes de la comuna de Monte Patria.

El río Sasso, es una afluente clave para el suministro hídrico del valle del Limarí, y fue declarado como Santuario de la Naturaleza en enero de 2023, precisamente por su valor ambiental, sus glaciares de roca y su aporte a la biodiversidad local. “Estoy representando la inquietud de los vecinos de Monte Patria, quienes ven con alarma cómo se interviene un ecosistema frágil e irremplazable. Este río es parte esencial de la vida en la zona. Es fuente de agua para crianceros, pequeños agricultores y toda una comunidad que depende del recurso hídrico para subsistir”, expresó el diputado de Demócratas, Víctor Pino .

A raíz de estas denuncias, el legislador anunció que ofició al Seremi de Medio Ambiente, al Sernageomin y a la Dirección General de Aguas, para solicitar información sobre las fiscalizaciones realizadas en el Santuario, la legalidad de las faenas y el estado de los permisos asociados a las concesiones mineras activas en la zona . El diputado Pino en su intervención en la hora de Incidentes de la Cámara de Diputados, lamentó que se intenta anular la figura de protección ambiental sobre el río Sasso, a través de una reclamación judicial presentada por una empresa minera y un particular, indicando que “no vamos a permitir que se elimine una zona de protección tan vital. La región ya sufre una de las sequías más graves del país”, advirtió.

El legislador , que además integra la Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara , destacó que seguirá con atención la fiscalización que se dé cuenta de esta situación, indicando que, “esta zona es crítica para los habitantes de Monte Patria y por eso estará atento a que las autoridades cumplan su labor y se aseguren que todo esté en regla. Debemos proteger a esta zona, que durante la última década se ha visto muy afectada por el cambio climático. La vida de estas familias debe ser una prioridad”, concluyó el diputado Víctor Pino.

Te puede interesar: Nuevo servicio de buses nocturnos conecta Monte Patria y Punitaqui con Ovalle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último