En una ceremonia significativa para el desarrollo territorial y habitacional de Illapel, el alcalde Denis Cortés Vargas, junto al Subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara Tapia, y la Seremi de Bienes Nacionales, Mabel Iturrieta, entregaron 29 títulos de dominio a familias de sectores rurales y urbanos. Este hito marca un paso crucial en la regularización de terrenos y la seguridad jurídica para los habitantes de la comuna.
Ceremonia de Entrega
La ceremonia, realizada en el salón de la Plaza de Abastos, benefició a vecinos de localidades como La Colonia, Peralillo, Socavón, Las Cañas de Michio, Limahuida y Huintil. Entre los beneficiarios se encuentran 18 mujeres jefas de hogar, 11 hombres y 19 adultos mayores, reflejando un enfoque inclusivo y social. De los 29 títulos entregados, 25 corresponden a familias del sector rural y 4 al sector urbano.
Convenio de Colaboración
Además, se firmó un convenio de transferencia de recursos entre la Municipalidad de Illapel y la Subsecretaría de Bienes Nacionales. Este acuerdo permitirá saneamientos de títulos de dominio para 281 familias de la comunidad agrícola de Cuz Cuz, reduciendo significativamente los costos de regularización, que podrían alcanzar los $750.000 por persona si se realizara de manera individual.
El alcalde Denis Cortés Vargas destacó la importancia de esta iniciativa: “Este es un logro significativo que permite a las familias asegurar su futuro en sus propios terrenos. Gracias al trabajo conjunto con Bienes Nacionales, estamos cumpliendo el sueño de muchas personas que ahora pueden decir que su terreno es legalmente suyo”.
El Subsecretario Sebastián Vergara Tapia subrayó que los títulos de dominio no solo certifican la propiedad, sino que también abren puertas a otros subsidios del Estado, como agua potable, luz eléctrica y programas de emprendimiento. “Este es un día de alegría y felicidad, ya que estamos brindando seguridad y certeza territorial a los habitantes de Illapel”, afirmó.
Testimonios de Beneficiarios

María Hernández Tapia, vecina del sector Blanco Alto, expresó su emoción: “Es una seguridad para mí y mi familia saber que este terreno es nuestro. Después de dos años de espera, finalmente tenemos la tranquilidad que necesitábamos”.
Berta Vicencio, otra beneficiaria, valoró la importancia de este avance: “Es algo por lo que he luchado mucho tiempo. Agradezco a Bienes Nacionales y a las autoridades por hacer esto posible y por traer este beneficio directamente a nuestra comunidad”.
Compromiso con el Desarrollo Rural
Con estas acciones, el municipio de Illapel y el Ministerio de Bienes Nacionales reafirman su compromiso con el desarrollo equitativo y la descentralización, fortaleciendo las comunidades rurales y planificando un crecimiento sostenible para la comuna.