InicioRegiónBuscan construir nuevo Cesfam en Tongoy

Buscan construir nuevo Cesfam en Tongoy

Una fructífera reunión en Santiago celebró el diputado Daniel Manouchehri junto al alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y sus equipos técnicos. En la instancia se acordó acelerar las gestiones por parte del Minsal para la construcción de un nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam) para Tongoy.

Asimismo, abordaron el inicio de los estudios y gestiones para agilizar los proyectos de un nuevo recinto de salud para Tierras Blancas y un Centro Comunitario de Salud Mental (Cosam) para El Olivar. En definitiva, las autoridades remarcaron que estos sectores han tenido un importante aumento en cantidad de habitantes en los últimos años y que exigen un mayor acceso a servicios primarios y de urgencia de salud pública.

En ese sentido, las autoridades manifiestan la importancia de concretar la construcción del Cesfam para Tongoy dada la distancia que existe entre la localidad y el centro de la ciudad de Coquimbo, con una ruta que sufre de atochamientos especialmente en temporada estival. A su vez, Tongoy se ha consolidado como uno de los balnearios más importantes de nuestro país. El recinto busca cubrir las necesidades de la zona y también de Guanaqueros, en beneficio de alrededor de 8 mil habitantes.

Al respecto, el diputado Daniel Manouchehri señaló que “con la ministra y con el alcalde hemos conseguido poder avanzar con trámites que eran extremadamente relevantes para la construcción del nuevo Cesfam de Tongoy, que va a beneficiar a la gente, que va a traer más salud, que va a permitir mejor calidad de vida”.

Vamos a seguir empujando con fuerza para que este proyecto se materialice lo antes posible, porque cuando llega el Estado, cambia la vida de las personas. Y ese es nuestro compromiso: trabajar con sentido de urgencia, con responsabilidad y siempre poniendo en el centro a las personas”, agregó.

Cabe destacar que la Municipalidad de Coquimbo financió la etapa de diseño y dispone del terreno para la construcción del edificio, a la espera de obtener la Resolución Satisfactoria (RS) y establecer los convenios respectivos con el Gobierno Regional y el Minsal.

Te puede interesar: Brindan atención dental a jóvenes privados de libertad en La Serena

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último