InicioRegión38 nuevos médicos se suman a la Red Pública en la Región...

38 nuevos médicos se suman a la Red Pública en la Región de Coquimbo

La Red Pública de Salud de la Región de Coquimbo se fortalece con la incorporación de 38 nuevos médicos en Etapa de Destinación y Formación (EDF). Estos profesionales se distribuirán en 26 establecimientos de salud a lo largo de 14 comunas en las provincias de Elqui, Limarí y Choapa, brindando apoyo en atención primaria y hospitalaria.

Nuevos Horizontes y Oportunidades

Entre los nuevos integrantes se encuentra Nicolás Vega, un joven médico de 24 años proveniente de Punta Arenas, quien se unirá al equipo del Centro de Salud Familiar (CESFAM) Raúl Silva Henríquez en La Serena. “Esta es una gran oportunidad para crecer como persona y profesional. Vengo con muchas ganas de contribuir y dejar bien puesto el nombre de mi familia”, comentó Nicolás.

Mackarena Rojas, originaria de Alto Hospicio en Iquique, se incorpora al Hospital de Vicuña. “Estoy contenta de estar aquí. Mi objetivo es expandir mi conocimiento en medicina y desarrollarme en diversas áreas”, expresó con entusiasmo.

Impacto en la Comunidad

El Director del Servicio de Salud Coquimbo, Ernesto Jorquera, destacó la importancia de estos nuevos profesionales: “La llegada de estos 38 médicos es clave para mantener la salud de la población, especialmente en áreas alejadas. Su incorporación permitirá fortalecer los equipos y avanzar hacia el éxito sanitario en la región”.

Los médicos EDF realizarán labores de control de enfermedades crónicas, extensión horaria, visitas domiciliarias y otras acciones de salud durante 3 a 6 años, antes de optar a becas de formación de especialistas.

El subdirector Médico del Servicio de Salud Coquimbo, Dr. Sebastián Prieto, enfatizó la necesidad de estos profesionales: “Contar con nuevos médicos es fundamental para enfrentar las altas demandas de la comunidad y mejorar la atención primaria, especialmente con una población envejecida y un aumento de patologías crónicas”.

Programa EDF: Estrategia de Refuerzo

El programa EDF, impulsado por el Ministerio de Salud, busca reforzar la atención de salud en zonas con urgente necesidad de recursos humanos. Además, ofrece a los profesionales la oportunidad de postular a becas de especialización tras su período de destinación.

Estos nuevos médicos comenzaron su etapa con una inducción que les permitirá desempeñarse eficazmente en los establecimientos de salud, aportando su profesionalismo y compromiso con la salud de la comunidad en toda la Región de Coquimbo.

Te puede interesar: Aprueban costos de operación y mantención para restauración de Avenida Francisco de Aguirre

2 COMENTARIOS

  1. Bienvenidos. Hay un gran trabajo anterior; el resto, les toca a ustedes. Llegan en un momento altamente demandante; paciencia. Cada equipo es único; dónde cada uno tiene su aporte y valía. Muchas veces, la escucha, una mano, un abrazo, será la mejor medicina

  2. Faltan medicos hay 2 doctores cardiovasculares para toda la region por favor hay gente de serena , coquimbo y alrededores muriendo por falta de atencion llevo mas de un año esperando una hora que no tiene fecha
    Por falta de mas doctores cardiovascular en el hospital san Pablo de coquimbo solo hay solo doctor con esta especialidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último