El ciclo de conciertos de la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena promete un fascinante viaje musical en abril, reuniendo a los maestros Soro, Saint-Saëns y Schubert en un programa excepcional. Este segundo concierto de la temporada 2025 contará con la participación de dos invitados de renombre mundial: el aclamado director chileno Luis Toro Araya y la destacada violonchelista española Elisa Rodríguez Sádaba.
Un Programa de Excelencia
El concierto ofrecerá un recorrido por el estilo clásico-romántico, comenzando con la ‘Suite per Piccola Orchestra’ del compositor chileno Enrique Soro. A continuación, Elisa Rodríguez Sádaba, académica de la cátedra de violonchelo en el Conservatorio de la Universidad Mayor, interpretará el ‘Concierto para violonchelo N°1’, op.33 en La Menor de Camille Saint-Saëns, conocido como el “Beethoven francés”. La velada culminará con la icónica ‘Sinfonía N°5’ D.485 en Si Bemol Mayor de Franz Schubert, una obra clave en la transición entre el clasicismo y el romanticismo del siglo XIX.
Luis Toro Araya, Director Titular de la Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción (OSUC), expresó su entusiasmo por el programa: “Espero que el público nos acompañe porque estamos preparando un programa muy especial. Tendremos una obra chilena de Enrique Soro, uno de mis autores favoritos, y contaremos con la talentosa Elisa Rodríguez, una cellista muy musical y espontánea. Cerraremos con una gran sinfonía de Schubert, una de las más famosas, que combina un lenguaje romántico robusto con la claridad del clasicismo”.
Presentaciones Gratuitas para la Comunidad

El concierto se presentará en tres instancias, horarios y lugares diferentes, sin costo para la comunidad:
- Jueves 10 de abril, 11:00 horas: Ensayo general en el Salón Mece del Departamento de Música ULS (Larraín Alcalde #2843), La Serena.
- Jueves 10 de abril, 20:00 horas: Extensión territorial en el Teatro Municipal de Ovalle.
- Viernes 11 de abril, 19:00 horas: Concierto gala en el Aula Magna de la Universidad de La Serena (Benavente #980).
Colaboración y Descentralización Cultural
Ifman Huerta Saavedra, Director Ejecutivo de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle, destacó la importancia de esta colaboración para descentralizar la cultura y las actividades artísticas: “El ciclo de extensión territorial de la OSULS es fundamental para llevar contenidos sinfónico-musicales a toda la región. Nuestra relación con la OSULS permite que personas de sectores urbanos y rurales accedan a estos contenidos artísticos, valorando la trayectoria de esta importante orquesta en la Región de Coquimbo”.
Este concierto no solo celebra la música clásica y romántica, sino que también refuerza el compromiso de llevar la cultura a todos los rincones de la región, promoviendo la accesibilidad y el disfrute del arte sinfónico.