La comunidad de La Serena se reunió en una solemne Eucaristía en el templo “El Sagrario – La Merced” para dar inicio a las celebraciones del 136° aniversario del natalicio de Gabriela Mistral, la renombrada poetisa y premio Nobel chilena. La ceremonia, presidida por el obispo auxiliar de La Serena, Mons. Enrique Balzan Caruana, contó con la presencia del gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Juliá de la Vega, y del párroco de la comunidad, Pbro. Alejandro Silva Contreras.
Un Homenaje Solemne y Emotivo
El emotivo repique de campanas marcó el inicio oficial de las actividades conmemorativas, simbolizando la alegría y el orgullo por la vida y obra de Gabriela Mistral. Al término de la Misa, el obispo auxiliar y el gobernador tocaron juntos las campanas del templo, un gesto que resaltó la unión y el compromiso con el legado de la poetisa elquina.
“Para nosotros es un gusto poder ser parte de esta celebración y darle gracias a Dios por el regalo de Gabriela Mistral. Agradezco al gobernador Juliá por incluirnos en esta significativa conmemoración”, expresó Mons. Balzan.
Un Programa de Homenaje y Reflexión
El gobernador Cristóbal Juliá destacó la importancia de estas celebraciones: “Con este programa, iniciamos una serie de actividades preparadas por el Gobierno Regional para resaltar el legado de nuestro premio Nobel, Gabriela Mistral. Comenzamos con el repique de campanas como símbolo de alegría y gratitud por su invaluable contribución a la literatura y la cultura”.
Inspiración para Generaciones

La ciudad de La Serena honra a una de sus figuras más emblemáticas, cuya memoria sigue inspirando a generaciones en Chile y el mundo. Las celebraciones continuarán con diversas actividades culturales y educativas, reafirmando el compromiso de la comunidad con el legado de Gabriela Mistral.
Este homenaje no solo celebra la vida de la poetisa, sino que también invita a la reflexión sobre su obra y su impacto perdurable en la literatura y la sociedad.